Bares y restaurantes ya pueden duplicar su aforo para operar en Santa Marta
La Resolución 777 del 2 de junio de 2021, expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social y expedida en el marco de la pandemia ocasionada por la COVID-19, entra en su segundo ciclo, autorizando que el aforo permitido en bares y restaurantes de Santa Marta pase de un 30% a un 65%, dada la situación positiva en lo que respecta a la ocupación de las camas UCI. Sin embargo, se recalca en que es indispensable que se sigan cumpliendo las normas y protocolos de bioseguridad para que estas actividades económicas vayan volviendo a la normalidad, sin que se menoscabe la salud de los samarios.
La resolución establece, entre otros aspectos, que en estos lugares se garantice el distanciamiento físico entre personas en las barras, que quienes ocupen las mesas deben pertenecer al mismo núcleo familiar y evitar aglomeraciones en áreas comunes. De igual forma, el uso de tapabocas y la constante desinfección de manos e implementos seguirán siendo de carácter obligatorio.
Iván Calderón, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, manifiesta que “este nuevo aforo permitido en los restaurantes va normalizando poco a poco nuestra situación de pandemia, pero eso no significa que tengamos que dejar de seguir controlando y verificando el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad”.
De esta manera, el gobierno local acoge el incremento del aforo en bares y restaurantes, como unos sectores que fueron duramente golpeados debido a las restricciones producto de la pandemia y que con estas nuevas condiciones pueden seguir creciendo en el proceso de reactivación económica.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Detenidos y sometidos dos hombres, tras atracar a un ciudadano en el Palma Real
Los uniformados lograron hacer la interceptación en medio de la huida.
“Dedicó su vida a la comunidad”: Exigen justicia para líder comunal asesinado
El alcalde Carlos Pinedo agradeció el apoyo que en vida, Didier de Armas dio a su proyecto político. Por otra parte, la diputada Rosita Jiménez condenó la intolerancia.
Funcionaria de la Gobernación que denunció acoso laboral recibió llamada amenazante
La mujer, sobrina de Carlos Pinedo, recibió una llamada de un hombre que la citó en Guachaca y mencionó el nombre de su hijo y el lugar donde vive.
Lo Destacado
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Incautan mercancía ilegal en diferentes establecimientos abiertos al público en el Magdalena
Entre los elementos incautados están las autopartes, bisutería, confecciones, elementos de oficina, juguetería, lencería, perfumería y otros.
Capturan a alias ‘Yeison’, sindicado del secuestro de Juan Carlos Bayter en El Banco
Este hombre fue señalado de ser uno de los cabecillas del frente Camilo Torres Restrepo del ELN que opera en la región.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.