Anuncio
Anuncio
Martes 08 de Septiembre de 2020 - 9:54pm

‘Luz verde’ para ventas de bebidas alcohólicas en restaurantes y bares; conozca el protocolo

Dentro de las medidas de adecuación se establece instalar un punto de control en la entrada del establecimiento para hacer registro de ingreso de clientes.
Es importante garantizar la circulación natural del aire para disminuir el riesgo de propagación.
Anuncio
Anuncio

A través de la Resolución 1569 de 2020, el Ministerio de Salud y Protección Social estableció el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del covid-19 para el consumo de bebidas alcohólicas en restaurantes y bares.

“Frente al tema de bares, la Resolución 1569 fue expedida el día de hoy (martes). Permite los pilotos de bares, de acuerdo con el criterio de los alcaldes y la solicitud que se haga al Ministerio del Interior para su respectiva aprobación”, precisó el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, al intervenir en el programa televisivo ‘Prevención y Acción’, que lidera el Presidente Duque desde la Casa de Nariño.

“Ese es un tema que se estaba esperando hace tiempo que, obviamente, hay que mirarlo con todo el cuidado y toda la prevención, ya que todos sabemos que las aglomeraciones que se generan en los bares hay que tratarlas con muchísimo cuidado”, agregó el titular de la cartera de Salud.

Medidas

El Ministerio de Salud indicó que este protocolo, complementario al adoptado mediante Resolución 666 de 2020, determina que el establecimiento que no cuente con la infraestructura necesaria para aplicar el protocolo no podrá habilitar el servicio.

Dentro de las medidas de adecuación se establece instalar un punto de control en la entrada del establecimiento para hacer registro de ingreso de clientes, así como toma de temperatura, autodeclaración de estado de salud, verificación del uso correcto de tapabocas y desinfección de manos.

Además es importante garantizar la circulación natural del aire para disminuir el riesgo de propagación, así como el distanciamiento físico de dos metros entre personas en las barras en caso de que aplique, y entre mesas o grupos de personas.

En lo posible se deberá habilitar una puerta de ingreso y otra de salida, con el fin de controlar el flujo y circulación de personas. Igualmente, se prohíbe el uso de cualquier tipo de decoración para ocasiones especiales.

Es importante e indispensable que al personal se le suministre elementos de protección personal y asegurar que cumpla con pausas activas para lavado de manos o uso de desinfectante, en especial después de cualquier contacto con algún cliente o elemento.

Igualmente, se debe instar a los clientes a cumplir con esta medida de autocuidado, después de toser o estornudar, de haber tenido contacto con dinero y antes y después de comer.

Los establecimientos deben establecer un protocolo de desinfección y limpieza específico para las áreas de cocina y puntos de contacto, como la barra, manijas de puertas, caja y ascensores.

Así mismo, se deben hacer permanentes recolecciones de residuos sólidos y desinfecciones de las mesas y sillas cada vez que sean utilizadas.

Desinfección y baile

El protocolo contiene también que se debe eliminar el uso de cartas o menús en físico, servir en platos o vasos individuales los productos que sean para compartir, así como informar a los clientes sobre la prohibición de compartir comidas, bebidas, tragos, cigarrillos y narguilas.

Es importante también desinfectar las botellas de licor antes de ser entregadas a los clientes y poner a disposición los elementos necesarios para su consumo individual.

En el lineamiento también se contiene la prohibición de baile en el interior del establecimiento y en las áreas que tenga habilitadas para prestar este servicio.

Las pistas de baile deberán ser utilizadas para la adecuación de mesas y debe haber un distanciamiento de 2 metros entre persona y persona en las barras y las mesas o grupos.

También se prohíbe el lanzamiento de papeletas, espuma, confeti, agua y otros elementos o sustancias que puedan convertirse en fuente de contagio y compartir elementos como los micrófonos.

Adicionalmente la sugerencia son las mesas al aire libre, así como una estrategia de comunicación que permita a clientes y personal conocer las medidas de prevención frente al covid-19 y contar con carteles que contengas las medidas que deben ser acogidas.

En el protocolo también se contemplan medidas para el usuario, el personal que trabaja en el establecimiento, el manejo de situaciones de riesgo, elementos de protección personal y dotación, y la coordinación con las ARL.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Paola Holguín demanda decreto de Petro que prohíbe exportar carbón a Israel

La senadora advierte que no tiene respaldo legal, ni justificación técnica.

8 horas 45 mins

Corte dejó en firme prohibición de corridas de toros y la amplió a corralejas

Una ley impulsada por el Gobierno y que fue aprobada en junio del año pasado.

8 horas 52 mins

Universidad confirma que viceministra Juliana Guerrero recibió título sin presentar la Saber Pro

La universidad convocó una junta extraordinaria para revisar cómo se otorgó el título sin cumplir el requisito académico. La congresista Jennifer Pedraza anunció acciones legales y pidió claridad al Gobierno.

10 horas 5 mins

ELN se atribuyó atentado a helicóptero que dejó 13 Policías muertos en Amalfi

El frente de guerra Darío Ramírez Castro, del Ejército de Liberación Nacional (ELN), aseguró estar detrás del ataque a la aeronave.

10 horas 56 mins

A la cárcel alias ‘Harol’, señalado como pieza clave en el crimen de Miguel Uribe

La Fiscalía asegura que el procesado participó en la planificación del ataque y en la asignación de roles dentro de la estructura criminal.

11 horas 2 mins

Hincha del Junior fue asesinado por barristas del América en la ciudad de Cali

El hoy occiso fue identificado como Aldair Medina Berrio.

14 horas 56 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Se despidió del Metropolitano? El gesto de James que deja muchas preguntas

El 10 volvió a brillar en Barranquilla, marcó, rompió un récord histórico y dejó una imagen final que desató la nostalgia.

2 horas 28 mins

¡Colombia clasificó al Mundial 2026 tras golear a Bolivia en el Metropolitano!

La Tricolor venció 3-0 a Bolivia y selló su séptima clasificación a una Copa del Mundo, luego de seis partidos sin ganar en la Eliminatoria.

5 horas 11 mins

‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas

Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.

9 horas 26 mins

Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares

El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.

8 horas 27 mins

Unimagdalena, sede del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca

El evento académico reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a estrategias innovadoras para enfrentar esta patología de alto impacto en Colombia.

9 horas 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month