Bahía Concha está abierta nuevamente y tiene nuevas reglas


Parques Nacionales Naturales de Colombia informó que, según lo establecido en la resolución 0234 de 2004, la capacidad de carga o número máximo de visitantes permitidos en el sector de Bahía Concha del Parque Tayrona es de 2.000 personas por día y una vez se llegue a este número de personas, se cerrará el ingreso al área protegida.
Los visitantes al sector de Bahía Concha estarán exentos del pago por concepto de ingresos como lo específica la resolución 0152 del 24 de abril del 2017, artículo séptimo, literal 22. Este beneficio también se ampara el programa ‘Parques Naturalmente Saludables’, estrategia que apoya el disfrute, bienestar físico y mental de las personas.
Para lo anterior es indispensable recibir la charla ambiental sobre los ecosistemas presentes en el sector (manglar y el bosque seco tropical) y participar en las actividades del Programa Especial de Educación y Pedagogía Territorial para la Conservación, Recuperación y Restauración Ecológica Participativa.
Durante estos tres meses (junio, julio y agosto) la playa estará abierta al público los días jueves, viernes, sábado, domingo y festivos desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde; los lunes, martes y miércoles de cada semana NO se permitirá el ingreso a visitantes debido a la restauración ecológica participativa programada.
Recomendaciones Generales:
Al momento de organizar su visita al sector de Bahía Concha se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Se prohíbe a los visitantes y prestadores de servicios ingresar bolsas plásticas, pitillos e icopor, como lo establece la circular No. 20181000000044 del 31 diciembre 2018 de PNNC.
- Para realizar la actividad de guianza, solo podrán ingresar con grupos de visitantes los guías de turismo debidamente certificados con su tarjeta profesional; registrada y vigente en el Registro Nacional de Turismo, como lo específica la normatividad colombiana.
- Así mismo se informa que los visitantes deberán adquirir una póliza nacional de accidente y rescate de manera obligatoria para el ingreso al área protegida, de acuerdo a la resolución 092 de marzo de 2018, "Por la cual se exige una póliza de seguro de accidentes y rescate corno requisito de ingreso a las áreas protegidas del Sistema de PNNC con vocación ecoturística y se dictan otras disposiciones". Mayor información el siguiente link: http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/poliza-de-accidentes-y-res...
- Es importante que tenga en cuenta que Parques Nacionales no se hace responsable por ningún accidente que le pueda ocurrir durante su permanencia en el Parque. Por lo que se recomienda acatar las observaciones y sugerencias del personal de la entidad.
- El ingreso de chivas turísticas, buses y vehículos está totalmente prohibido en el sector de Bahía Concha. La medida se toma para evitar las alteraciones de los procesos de restauración activa, descompactación del suelo y otros impactos ambientales.
- Los visitantes deben transitar por las zonas autorizadas y señalizadas.
- Debido a la fragilidad de los ecosistemas no se pueden introducir transitoria o permanentemente animales, semillas, flores o propágulos de ninguna especie.
- Se recomienda llevar ropa apropiada para clima cálido, bloqueador solar, lentes con protección UV, zapatos de agarre o botas que protejan los tobillos, entre otros. Durante las caminatas, realice paradas de aclimatación y manténgase hidratado.
- Evite consumir bebidas embriagantes y sustancias psicoactivas.
- Las fotografías, películas o grabaciones de sonido de los valores naturales para ser empleados con fines comerciales requieren un trámite especial ante Parques Nacionales con sede en Bogotá.
El incumplimiento de las acciones anteriormente anotadas dará lugar al inicio de procesos administrativos sancionatorios que serán adelantados por Parques Nacionales Naturales de Colombia, de acuerdo a lo establecido en la normatividad vigente.
Todas las medidas antes mencionadas hacen parte de un plan de trabajo establecido con los prestadores de servicios, Dimar, Policía Nacional y PNNC con la finalidad de mitigar los impactos ambientales.
Tags
Más de
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec
La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.
¡Manos a la obra! Universidad del Magdalena ‘adoptó’ el Parque de los Novios
Con el apoyo de distintas entidades y colectivos estudiantiles, la institución lideró una jornada de embellecimiento.
Atesa recolectó más de 1.000 toneladas de basura durante Semana Santa
La compañía activó operativos especiales para atender el incremento del 30% en residuos sólidos, priorizando zonas turísticas.
“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli
El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.
Identifican a motociclista arrollado por una camioneta en el Ziruma
La víctima fue identificada como Juan David Lemus de 28 años.
Lo Destacado
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli
El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.
“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec
La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.
¡Manos a la obra! Universidad del Magdalena ‘adoptó’ el Parque de los Novios
Con el apoyo de distintas entidades y colectivos estudiantiles, la institución lideró una jornada de embellecimiento.
Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?
Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.