Avanza proyecto para el bienestar integral de adultos mayores en Santa Marta


Con el compromiso de promover el bienestar integral de los adultos mayores de Santa Marta, el alcalde Carlos Pinedo dio instrucciones precisas para avanzar en la materialización del proyecto del Centro de Bienestar en Santa Marta. Esta importante labor, liderada por la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad bajo la dirección del Secretario David Farelo, se encuentra ahora en una fase crucial de desarrollo.
El Secretario David Farelo informó el inicio del proceso de Apoyo para la Atención y Protección Integral del Adulto Mayor en el Centro de Bienestar al Anciano. Esta solicitud ya está radicada en el banco de proyectos de la Secretaría de Planeación para su viabilidad, con el objetivo principal de brindar atención integral a la población de mayor edad de la ciudad, identificada en condición de extrema pobreza o con algún grado de discapacidad. El proyecto también busca evaluar y diagnosticar a estas personas para que puedan adaptarse a los cambios psicológicos, fisiológicos y socioculturales, y así sentirse valoradas en la sociedad.
Esta iniciativa se llevará a cabo en las sedes de los Centros de Bienestar que cumplan con los requisitos, pliegos y condiciones contractuales, y que además se postulen en el proceso licitatorio que abrió la Oficina de Contratación Distrital. Superados los procesos administrativos, se espera frenar y mitigar las consecuencias de la vulnerabilidad en la que se encuentran los adultos mayores, mejorando así su calidad de vida.
Es importante mencionar que, para lograr una atención digna, se proveerán los materiales e insumos necesarios en áreas como administración, cocina, dormitorios, enfermería, sala, comedor y otras necesidades de su vida cotidiana, de acuerdo con la capacidad máxima de atención de la sede.
La atención integral a los adultos mayores en Santa Marta se justifica por la necesidad de garantizar su bienestar, salud y calidad de vida. Esto incluye la comprensión de los ciclos de vida, la mejora de la calidad de vida, la atención especializada, la consideración de las necesidades cambiantes y la atención personalizada e integral.
La población de adultos mayores de Santa Marta, según el censo del DANE y la proyección para este 2024, es de 67,981. Sin embargo, este proyecto busca beneficiar a los abuelos en extrema pobreza que se encuentran en situación de calle o que, por falta de recursos, ven vulnerados sus derechos fundamentales. Estas personas podrán acceder a los servicios de los Centros de Vida, incluyendo alimentación adecuada, orientación psicosocial, atención primaria en salud, aseguramiento en salud, capacitación en actividades productivas, deporte, cultura, recreación, encuentros intergeneracionales, promoción del trabajo asociativo y uso de nuevas tecnologías.
Este esfuerzo, representa un paso significativo hacia la reducción de la vulnerabilidad de los adultos mayores en Santa Marta.
Tags
Más de
Clínica Odontológica de Unimagdalena atendió más de 3.350 pacientes este semestre
Los pacientes, principalmente de escasos recursos, exaltaron el compromiso social del centro asistencial y de la Alma Mater.
Paso de onda tropical, alerta lluvias este fin de semana en Santa Marta
Tampoco se descartan precipitaciones en Montería, Barranquilla y Valledupar.
Santa Marta se presenta como capital energética de Colombia con el 2do Foro Offshore
200 asistentes especializados se dieron cita en un espacio que aborda la transición energética, abriendo nuevas oportunidades de empleo, inversión y desarrollo sostenible.
Denuncian proliferación de insectos por acumulación de basuras en Vista Hermosa
Aunque el Dadsa adelantó una visita de inspección, informaron que no se han cumplido los compromisos de limpieza y disposición de residuos.
Capturado en Gaira por extorsionar a una persona con falsas acusaciones
El sujeto le exigía dinero a su víctima a cambio de no divulgar un video en el que lo acusaba falsamente de abuso sexual.
Consultorio Jurídico de Unimagdalena, certificado como espacio con enfoque de género
Además, el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Alma Mater renovó su certificación como Consultorio Inclusivo.
Lo Destacado
La fórmula de la Alcaldía de Ciénaga: obras con contratos inflados hasta en 50%
El proyecto de recuperación del Teatro Municipal, contratado por $1.214 millones, ya supera los $1.803 millones tras una adición.
Paso de onda tropical, alerta lluvias este fin de semana en Santa Marta
Tampoco se descartan precipitaciones en Montería, Barranquilla y Valledupar.
Denuncian proliferación de insectos por acumulación de basuras en Vista Hermosa
Aunque el Dadsa adelantó una visita de inspección, informaron que no se han cumplido los compromisos de limpieza y disposición de residuos.
Santa Marta se presenta como capital energética de Colombia con el 2do Foro Offshore
200 asistentes especializados se dieron cita en un espacio que aborda la transición energética, abriendo nuevas oportunidades de empleo, inversión y desarrollo sostenible.
Clínica Odontológica de Unimagdalena atendió más de 3.350 pacientes este semestre
Los pacientes, principalmente de escasos recursos, exaltaron el compromiso social del centro asistencial y de la Alma Mater.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.