Avanza planificación para mejorar el sistema de alcantarillado en Bello Horizonte


La Alcaldía de Santa Marta, en conjunto con el Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), llevó a cabo una segunda mesa de trabajo con la comunidad de Bello Sol, ubicada en el sector de Bello Horizonte.
Este espacio tuvo como objetivo avanzar en la estructuración de soluciones para mejorar el sistema de alcantarillado de la zona.
Durante la jornada, la constructora Bolívar presentó los diseños preliminares para este proyecto, el cual beneficiará tanto a los habitantes de las áreas altas como a los sectores aledaños del corredor turístico, impactando de manera positiva el desarrollo y bienestar de esta área estratégica de la ciudad.
El encuentro, liderada por las secretarías de Planeación y de Gobierno, junto con la Empresa de Desarrollo Urbano de Santa Marta (EDUS) y la Gerencia de Infraestructura, contó con la participación de representantes de la Junta de Acción Comunal de Bello Horizonte y un grupo de empresas constructoras.
En el transcurso de la reunión se analizaron las principales problemáticas que afectan a la comunidad, especialmente en lo relacionado con el manejo de aguas residuales en la vía de la carrera tercera, entre Two Towers y el Zuana.
En palabras del secretario de Gobierno, Camilo George, este espacio de diálogo e interacción entre las entidades distritales, el sector privado y la comunidad responde al compromiso de la Alcaldía de Santa Marta, como parte de su Plan de Desarrollo 500+, de generar una sinergia para abordar los desafíos urbanos de manera colaborativa y sostenible.
Además, George subrayó la instrucción del alcalde, Carlos Pinedo, de consolidar una alianza con el sector privado para diseñar e implementar acciones que eleven la calidad de vida de los ciudadanos en el sector de Bello Horizonte.
Por su parte, el presidente de la Junta de Acción Comunal del sector, César Augusto Victoria, destacó la importancia de este tipo de mesas técnicas, en las cuales la administración distrital y la comunidad avanzan en la solución de problemáticas ambientales y de salud, como la generación de aguas servidas, que afectan directamente a los habitantes y visitantes de la zona.
Tags
Más de
‘Chuchu’ fue asesinado en la Troncal del Caribe
El ataque sicarial se registró en horas de la noche de este jueves, a la altura del barrio Cristo Rey.
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
Lo Destacado
‘Chuchu’ fue asesinado en la Troncal del Caribe
El ataque sicarial se registró en horas de la noche de este jueves, a la altura del barrio Cristo Rey.
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.