Avanza censo en la zona rural para entrega de ayudas a damnificados por inundaciones



La Alta Consejería para la Sierra Nevada, en apoyo a la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta, realiza por estos días un censo para evaluar los daños y analizar las necesidades en la zona rural, debido a la ola invernal que atraviesa esta parte del país.
Según Raúl Pacheco Granados, alto consejero para la Sierra Nevada y la Zona Rural del Distrito “para este trabajo nos hemos apoyado en los Cobasas, tanto de Don Diego, como de Guachaca, además de la Defensa Civil, la cual está desplegada sobre toda la zona”.
Así mismo, el funcionario manifestó que “se visitaron las veredas de Don Diego, Perico Aguao, Puerto Nuevo, Cabañas de Buritaca, para determinar cuáles son las casas que están en condiciones de recibir la asistencia humanitaria que fue decretada y que hace parte de las medidas que pudieron gestionarse por parte de la Alcaldía en el Comité Extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres realizado el día viernes”.
“Hasta el momento tenemos un parcial de 109 personas o núcleos familiares que fueron afectados y que van a ser objeto de la asistencia humanitaria de emergencia y estamos evaluando el resto de medidas, que se pueden adoptar para paliar la crisis actual”, agregó Pacheco.
Finalmente, Pacheco Granados indicó que “desde el primer momento en que comenzaron a presentarse las inundaciones y las afectaciones en cada una de las veredas, desde la Alta Consejería para la Sierra Nevada y la Zona Rural, hemos estado en permanente comunicación con los líderes y con la Oficina de Gestión del Riesgo para prestar una oportuna respuesta y estar atentos al balance”.
Tags
Más de
Santa Marta en Alerta Naranja por lluvias: Alcaldía intensifica monitoreo de ríos y zonas rurales
Las autoridades refuerzan acciones preventivas para salvaguardar a la ciudadanía.
16 barrios afectados y cuatro casas destruidas: el balance de las lluvias en Santa Marta
Según se indicó la Alcaldía, las precipitaciones alcanzaron una intensidad de 120 mm en solo tres horas.
Más de mil víctimas del conflicto recibieron indemnización en Santa Marta
La jornada, considerada la más grande del país, entregó cartas-cheques por cerca de 40 mil millones de pesos a personas afectadas por la violencia en la Sierra Nevada.
Alerta Santa Marta: onda tropical se convierte en la tormenta tropical ‘Melissa’
Según explicaron, el centro de la tormenta está apenas a 200 km de la Alta Guajira. Se vienen más lluvias.
“Intentó saltar desde la plataforma de clavados”: Detalles de la muerte de joven en la piscina olímpica
A través de un comunicado se expuso que Esteban Guardiola, en compañía de más de 20 jóvenes, intimidaron al vigilante e ingresaron al escenario durante el aguacero.
Identifican a hombre que murió al ser impactado por un rayo en el río Manzanares
Se trataba de Jorge Molina, quien laboraba como tramitador de Tránsito.
Lo Destacado
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Docente cienaguera murió tras sufrir accidente de tránsito en Zona Bananera
Se trataba de Luisa Matilde Torregroza Hernández.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.