Autoridades demuelen ‘olla’ de microtráfico de drogas en Las Malvinas


En la mañana de este viernes el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez y el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Gustavo Berdugo Garavito, encabezaron la demolición de una vivienda en el barrio Las Malvinas en donde, presuntamente, se expendían sustancias alucinógenas.
De acuerdo con cifras entregadas por Martínez, esta es la séptima casa que es demolida en la ciudad en lo corrido de 2019 por ser ‘ollas’ de microtráfico.
El operativo de demolición contó también con la presencia de diferentes unidades especializadas de la Policía; Secretaría de Gobierno; Secretaría de Seguridad, entre otras entidades.
“Esta casa en Las Malvinas fue allanada en cuatro oportunidades, desde donde se comercializó droga durante un tiempo. Este lugar afectó a nuestros jóvenes, a nuestros niños, contaminó a muchas personas en estos lugares y hoy estamos haciendo su demolición”, dijo el alcalde Martínez, quien agregó que en la vivienda residió un integrante de la banda ‘Los Villa’, que fue desarticulada recientemente.
Adicionalmente, el mandatario samario indicó que “son cinco más (casas) las que tenemos para los próximos días y son alrededor de 30 que esperamos seguir trabajando en lo que resta del Gobierno”.
“La Ley es dura, pero es la Ley y hay que hacerla cumplir. A esto se someten los que se dedican a vender sustancias alucinógenas, a que puedan terminar con extinción de dominio o con la vivienda demolida”, enfatizó Martínez.
Asimismo, el Alcalde sostuvo que “en estas casas no solo se comercializan sustancias alucinógenas, sino que quienes vienen al consumo luego terminan perteneciendo a estructuras criminales para poder conseguir recursos para poder conseguir recursos para ese recurso y terminan afectando los indicadores de violencia y de delitos en Santa Marta”.
Por último, el comandante de la Metropolitana, coronel Gustavo Berdugo, detalló que en el año han sido aprehendidas 366 personas por tráfico de estupefacientes; comentó además que se han llevado a cabo 74 allanamientos en el último mes y que, en la ciudad, en lo corrido de 2019, se han desarticulado cinco estructuras vinculadas con organizaciones más grandes como ‘Los Pachenca’.
Tags
Más de
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
Exitoso foro con candidatos a los Consejos Superior y Académico de Unimagdalena
Estos espacios celebrados en la Plazoleta Los Almendros y fueron presididos por el Comité de Garantías.
Denuncian hostigamiento a estación de Policía de Buritaca
Testigos indicaron que desde un vehículo en movimiento, se disparó contra los uniformados que prestan sus servicios en esta base de la zona rural del Distrito.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Avanzan investigaciones e identifican a víctimas de masacre en Ciénaga
Disputas por rentas criminales es la hipótesis que cobra fuerza para explicar este hecho criminal.
Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca
David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.
Lo Destacado
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































