Atesa hizo parte de jornada de limpieza en playas y calles de Santa Marta
![Cortesía Atesa en jornada de limpieza](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/9/20/articulo/nuevo_proyecto_-_2022-09-20t163137.862.jpg?itok=keekZ7g0)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Atesa participó en las jornadas de limpieza que se desarrollaron en los balnearios de Playa Blanca y Playa Los Cocos, así como en el aseo de la zona del centro histórico de la ciudad.
Las actividades estuvieron orientadas a la conservación de los recursos naturales no renovables y frente a la necesidad de fortalecer esfuerzos encaminados hacia la sostenibilidad de estos espacios.
La empresa de aseo puso al servicio los vehículos necesarios para la disposición final de dichos residuos en el Parque Ambiental Palangana, cerrando de manera exitosa las jornadas de limpieza en el marco del Dia Mundial de la Limpieza que contó con la participación del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, Corporación Centro Histórico, así como las organizaciones Salva Tu Río y Socya, entre otras.
Al finalizar la jornada se recogieron 10 toneladas de material que permanecía ensuciando las playas, así como el barrido de más de 10 kilómetros lineales en la zona del centro histórico de la ciudad, zonas de permanente afluencia de turistas por su belleza natural y valor histórico y arquitectónico.
“El balance no pudo ser más positivo, estamos muy satisfechos de participar de manera activa en todas las actividades que busquen reafirmar el mensaje de cuidado del medio ambiente, protección de los recursos naturales y de fortalecimiento de la buena disposición de los residuos solidos desde los hogares y establecimientos de comercio, como premisa para mantener limpia y sostenible a Santa Marta", señaló al final de la jornada Dina Fernández, Coordinadora del Área de Responsabilidad Social Empresarial de Atesa.
Tags
Más de
Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta
Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Lo Destacado
Fallece electricista tras recibir una descarga eléctrica en Fundación
Gustavo Barraza fu llevado al centro de salud Paz del Río, debido a la gravedad fue remitido a una clínica en Santa Marta y posteriormente, a un hospital de máximo nivel en Valledupar donde tristemente murió.
En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que solo podría operar hasta mitad de año, y por la falta de recursos, han tenido que disminuir las horas de vuelo.
En Ciénaga, Policía captura a alias ‘Mil Libras’: sería miembro del Clan del Golfo
De acuerdo con investigaciones, este hombre está sindicado de realizar actividades extorsivas en Ciénaga y Zona Bananera.
Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta
Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Riesgo de apagón: Procurador pide acciones inmediatas para evitar desabastecimiento
Ante el riesgo de desabastecimiento energético y la creciente deuda por subsidios a los servicios públicos, el Procurador Gregorio Pacheco, exigió medidas urgentes para garantizar la estabilidad del servicio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.