“Apostamos a recuperar nuestro arraigo”: Presentan oficialmente el Carnaval Samario


En la noche de ayer, el Teatro Santa Marta fue epicentro del lanzamiento oficial del Carnaval Samario, que para este año tiene la unidad, como clave central.
Gestores, hacedores y promotores culturales de los distintos barrios, se han dado cita para programar un show único, que además de descrestar a samarios y turistas, logre la recuperación de la memoria histórica y tradición oral de la ciudad,
El evento empezó con las palabras de la gestora social, Bleydis Pérez, quién manifestó su compromiso, y el de la administración, por apoyar la recuperación de la cultura e identidad de los samarios de cara a los 500 años de la ciudad.
Por su parte, el secretario de Cultura, Darío Linero Mejía expresó: “Hoy Carlos Pinedo Cuello no compite con Ciénaga, no compite con Barranquilla. Hoy estamos haciendo una apuesta cultural buscando el rescate de nuestro arraigo, de nuestro sentido de pertenencia, porque la cultura nos une”.
El historiador, Joaquín Viloria y los gestores culturales, Alaín Manjarrés y Graciela “Chela” Orozco, ofrecieron un conversatorio sobre la historia del carnaval en Santa Marta, en el que destacaron la importante labor del hoy secretario de Cultura, Darío Linero, en la gestión de recuperación de estas fiestas desde el año 2016, cuando se creía perdido.
Acto seguido, fueron presentados los reyes y reinas del carnaval: Salomé Paola Gonzales Rolong, Reina del Carnaval de Pescaíto, 2024; Jesika Karina Beltrán Ripol, reina central del Carnaval Diverso, 2024; el Rey Momo Internacional, Yosimar Jiménez; Andrea Sofía Cuadrado Pereira, reina del Carnaval Funcarpes; y Yireisy Elena Zapata Panefleck y Fredy Guerra Varela, reina central y rey momo, 2024 del Carnaval Fundapescaito.
Como acto de cierre se realizó una muestra de danzas folclóricas con la participación de las reinas y reyes del carnaval, y la intervención musical de bachata y salsa, a cargo de Indira Indira Larsh, talentosa joven samaria radicada en Corea del Sur; y la cantadora Mari Paz.
Es importante resaltar que este año los carnavales de Santa Marta cuentan con empresas e instituciones aliadas como Bavaria, Liconsumar, Indurod, Supergiros, Cocacola, el Banco de la República, la Policía Nacional, el Cuerpo de Rescate Especial Voluntario, Colombia (Crevc), Atesa y BDN.
Asimismo, la Gran Lectura del Bando en la cancha del barrio Pescaíto, que será el próximo jueves 27 de enero, a partir de las 7:00 p.m., la cual cerrará con un concierto abierto al público.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta
Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.
$115 mil millones, 116 mil turistas y 5 mil empleos: las cifras que dejó la Fiesta del Mar
Las festividades en el marco de los 500 años de Santa Marta, generaron un gran impacto económico en la ciudad.
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.
El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta
La gloria del fútbol samario no participó de ninguno de los eventos conmemorativos ni emitió algún mensaje en esta importante fecha
Taliana, empresarios y académicos: los grandes homenajeados con la Cruz de Bastidas
La solemne ceremonia tuvo lugar en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Lo Destacado
Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía
La confrontación se registró en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta
Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena
Pese a tener el dinero asegurado por más de un año, el ente gubernamental no adjudicó ni inició las obras.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.