Aplican 1.924 dosis en la III Jornada Nacional de Vacunación en Santa Marta

Bajo el lema: '¡Protege tu comunidad, haz tu parte! ¡Vacúnate! ¡Las Vacunas Funcionan!', la Secretaría de Salud Distrital adelantó las acciones de intensificación de vacunación en la zona urbana y rural de Santa Marta con la habilitación de 54 unidades vacunadoras.
Durante las actividades hubo, además, el acompañamiento de las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend y líderes comunitarios.
En total fueron 1.924 dosis de vacunación aplicadas a niños y niñas menores de seis años; mujeres en edad fértil, embarazadas y adultos mayores; población en riesgo para fiebre amarilla y personas en condición de migración.
Según lo manifestado por la secretaria de Salud, Linda Carbarcas, esta jornada es un paso más en el cumplimiento de las coberturas útiles de vacunación que debe ser del 95% o más y un paso más en garantizar la inmunización de toda la población, en especial de los menores a través de la aplicación de los biológicos.
Vacunación
La dosis de biológicos aplicados se distribuyó así: 157 niños menores de 1 año; 56 de 1 año a 18 meses; 68 de 5 años; 180 dosis de influenza niños; 51 gestacional; 114 en adultos; 51 gestantes con DPTa y 69 dosis a otros.
Aplicación de barniz de flúor
La estrategia ‘Soy Generación Más Sonriente’ enmarcada en la dimensión Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles, busca garantizar el cumplimiento de metas en los dos procedimientos principales, promoción y educación de prácticas de cuidado bucal en todo el curso de la vida y aplicación tópica de barniz de flúor en población de 1 a 17 años.
Así pues, se aplicó barniz de flúor a 601 niños y niñas, en las IPS odontológicas del Distrito. Las jornadas de aplicación de flúor continuarán durante todo el año.
Día mundial de las hepatitis virales
De igual forma, se conmemoró en el marco de la Jornada Nacional de Vacunación, el Día Mundial de la lucha contra las Hepatitis Virales, en la cual se realizaron 45 pruebas de Hepatitis C y B y 40 pruebas rápida de VIH. Se efectuaron charlas informativas y educativas sobre esta enfermedad silenciosa y peligrosa, la cual es la causa de 1.4 millones de muertes en el mundo al año.
Tags
Más de
Deplorable: Por atracarlo, asesinan a un hombre mientras paseaba a su pequeña hija
Los hechos ocurrieron sobre la Avenida del Río con calle 13.
Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar
La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.
En medio de una discusión hombre apuñaló a su pareja en Pescaíto
La víctima fue identificada como Jesenia Valdez, natural del municipio de Ciénaga, Magdalena.
Alcaldía financiará mejoramiento de 800 viviendas en Santa Marta
Los beneficiados residen en condiciones de vulnerabilidad. 50 de estos pertenecen al barrio Oasis.
Unimagdalena culminó agenta de evaluación del CNA para programa de Ingeniería Industrial
El programa busca obtener la acreditación en alta calidad.
Atesa asegura apoyo total en investigaciones por la muerte de un niño en La Piragua
La empresa anunció que entregará toda la información requerida para esclarecer las circunstancias del accidente.
Lo Destacado
Deplorable: Por atracarlo, asesinan a un hombre mientras paseaba a su pequeña hija
Los hechos ocurrieron sobre la Avenida del Río con calle 13.
Milagro en Ciénaga: campesino se salvó de ser sepultado por una avalancha
Antonio Durán transitaba por la vía que comunica San Pedro con San Javier cuando ocurrió el deslizamiento.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe
Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.
Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar
La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























