Anuncio
Anuncio
Martes 06 de Agosto de 2019 - 12:08am

Alcaldía se reunió con Comité Barrial Samario para articular estrategias ante escenario de riesgos

Entre los temas abordados por la Ogricc fueron reducción del riesgo en temporada de lluvias y huracanes.
Imagen de referencia
Anuncio
Anuncio

La Alcaldía a través de la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático -Ogricc-, realizaron reunión con los líderes del Comité Barrial Samario (Cobasa), para articular estrategias preventivas y fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier escenario de riesgo y desastre en el Distrito.

“Con esta reunión se busca articular esfuerzos, acciones de reducción, conocimiento del riesgo y manejo de desastres con el Comité Barrial Samario (Cobasa), con la finalidad de garantizar a los ciudadanos bienestar, seguridad y fortalecer la capacidad de respuesta con la comunidad y los organismos de socorro ante cualquier emergencia que se pueda presentar en la ciudad", expresó el director de la Ogricc, Jaime Pérez.

Durante la reunión, Pérez Arias, les hizo entrega del equipo de radiocomunicaciones a los líderes del Cobasa. “Es importe resaltar, que el sistema se encontraba inactivo por falta de mantenimiento general y programación de frecuencia. La Ogricc logró reactivar la red de telecomunicaciones, que permitirá conocer en tiempo real la situación de los barrios ante cualquier escenario de riesgo y desastre que se pueda presentar en sus localidades”, afirmó el director.

En este encuentro hicieron presencia los representantes de los Cobasa que laboran en los barrios como Bonda, Nueva Mansión, Tayrona (parte alta), Las Malvinas, Simón Bolívar, La Paz, Ocho de Diciembre, La Lucha, Santa Ana, La Coquera, El Paraíso, San Martín, María Eugenia, 11 de Noviembre, Ondas de Caribe, San Pablo y corregimiento Taganga.

“Estos líderes están capacitados para saber cómo actuar antes, durante y después de alguna emergencia ya sea tipo antrópico o natural, asimismo, dar aviso y atención a las respectivas poblaciones vulnerables de los diferentes barrios del perímetro urbano y el sector rural. Adicionalmente, realizan identificación de las zonas críticas para tratar de hacer intervención y prevención antes que ocurra algún escenario de riesgo”, expresó el Director de la Ogricc.

Además, el funcionario del orden Distrital agregó que “los miembros del Consejo Municipal de Gestión del Riego de Desastre (CMGRD), están prestos a brindar seguimiento, apoyo permanente y conocimiento de riesgo a la comunidad samaria para superar cualquier la emergencia que se pueda presentar”.

Recomendaciones

La Alcaldía hace algunas recomendaciones para tener en cuenta en la temporada de lluvia.

Mantener el monitoreo de la información y alertas provenientes del UNGRD, IDEAM y la Ogricc; No exponerse en zonas de riesgo de deslizamiento e inundación; Evitar arrojar basura y otro tipo de elementos a los ríos y quebradas ya que puede producir represamientos; No desviar ni taponar caños o desagües.

Asegurar muy bien techos, tejas y láminas de zinc y en general los objetos que podrían ser arrastrados por la fuerza de vientos intensos, asociados a vendavales.

Limpiar los techos, canales y canaletas para evitar inundaciones en las viviendas. Hacer mantenimiento de las cubiertas, goteras y fallas estructurales.

Evitar conducir cuando esté lloviendo, ello disminuye la visibilidad y se incrementa el riesgo de accidentes.

Estar muy atento a las tormentas eléctricas, evitar ubicarse a campo abierto cuando estas se presentan.

Tener precaución durante paseos o salidas a ríos y quebradas. Si empieza a llover y se observa cambio en el cauce o sonidos fuertes, alejarse, ya que puede presentarse una creciente súbita por incremento de las lluvias.

¿Santa Marta está verdaderamente preparada para situaciones de riesgo?

No obstante el interrogante sobre si la ciudad está verdaderamente preparada para saber cómo actuar ante emergencias o desastres naturales está abierto.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes

La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.

7 horas 53 mins
Lugar de los hechos.

Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila

El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.

9 horas 44 mins
Emergencia en la vía Santa Marta- Riohacha

Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha

En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.

11 horas 11 segs
Fiesta del Mar.

Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate

Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.

11 horas 46 mins
Presidente de Naturgas.

Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2

El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.

15 horas 28 mins
Capturados.

En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta

Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.

17 horas 58 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes

La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.

7 horas 51 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila

El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.

9 horas 42 mins
Fiesta del Mar.
Fiesta del Mar.

Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate

Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.

11 horas 44 mins
Emergencia en la vía Santa Marta- Riohacha
Emergencia en la vía Santa Marta- Riohacha

Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha

En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.

10 horas 58 mins
Después de asesinarla, este sujeto le habría hurtado sus pertenencias.
Después de asesinarla, este sujeto le habría hurtado sus pertenencias.

Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas

La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.

10 horas 3 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months