Alcaldía pide a Migración Colombia más controles a migrantes venezolanos


El secretario de Gobierno del Distrito, Adolfo Bula, le solicitó a Migración Colombia que endurezca los controles a los migrantes venezolanos que se encuentran en Santa Marta debido a la participación de algunos de ellos en actividades ilícitas.
“Las autoridades tienen plenamente identificada la participación de algunos ciudadanos procedentes del vecino país que han venido a refugiarse a la capital de Magdalena, en donde en vez de llegar a trabajar y percibir ingresos de forma legal se han dedicado a cometer actos delincuenciales de distinta naturaleza”, advirtió Bula.
En los operativos que vienen realizando las Secretarías de Gobierno y de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito en distintos sectores de la ciudad, en coordinación con la Policía Metropolitana, el Ejército, la Fiscalía y la Armada Nacional, han identificado que algunos venezolanos están involucrados en redes de microtráfico y prostitución, hurto en distintas modalidades, invasiones de bienes públicos y ocupación del espacio público.
Bula aseguró que en 2018 fueron capturados 174 venezolanos por cometer hurtos en distintas modalidades, según datos de la Fiscalía. “Esa situación afectó directamente la seguridad y la percepción de la misma por parte de la comunidad samaria”, añadió.
Igualmente, denunció que un grupo de venezolanos también está involucrado en las agresiones a operarios de la Unidad Defensora del Espacio Público (Udep) durante los operativos de recuperación del espacio público que se realizan en toda la ciudad.
En lo que va corrido de 2019 han sido agredidos nueve operarios de la Udep. El caso más reciente se registró el pasado 26 de enero en El Rodadero, donde un operario sufrió heridas en el rostro luego de que el vehículo de la Udep fue atacado con piedras y palos por varios vendedores informales tras el decomiso de tres carros de venta de chuzos.
Bula aclaró que los controles a los migrantes venezolanos no son ningún tipo de persecución y recordó que a través de la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático del Distrito se realizó un censo de esta población para facilitarles la consecución del Permiso Especial de Permanencia (Pep). Además, la Alcaldía les han brindado ayudas en materia de salud y educación.
Tags
Más de
Joven samaria salió de fiesta en Madrid y horas más tarde murió
Los familiares de María Camila Mendoza piden respuesta a las autoridades.
Sin luz este jueves: Air-e anuncia cortes programados en Santa Marta
Por trabajos de mantenimiento en transformadores del circuito Bonda.
Desde mañana inicia la V Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
Esta nueva edición lleva como lema principal ‘Identidad y patrimonio: cuando la vida se teje’.
Corpamag lideró mesa técnica sobre avances del Plan de Saneamiento en Fundación
La Corporación, a través de su Subdirección de Gestión Ambiental, realizó observaciones al documento con el fin de que se ajuste plenamente a los lineamientos normativos.
Golpe a los Conquistadores de la Sierra Nevada: incautan 30 kg de cocaína
La droga tenía como destino Centroamérica y un valor aproximado de 1.500 millones de pesos.
Menor de 13 años fue raptada por sujetos en camioneta
El hecho se registró en horas del mediodía de este miércoles, en el barrio El Obrero.
Lo Destacado
Mininterior ya expidió decreto que nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada del Magdalena
El documento se firmó cinco días después de que el presidente hiciera el anuncio público a través de sus redes sociales.
Sin luz este jueves: Air-e anuncia cortes programados en Santa Marta
Por trabajos de mantenimiento en transformadores del circuito Bonda.
Joven samaria salió de fiesta en Madrid y horas más tarde murió
Los familiares de María Camila Mendoza piden respuesta a las autoridades.
Crisis forense en Magdalena: 21 víctimas de homicidio sin inspección técnica
El caso más resiente se registró en horas de la mañana de este miércoles, en la vía Fundación - Pivijay.
"Unimagdalena responde con hechos: inversión histórica y educación para todos”: Pablo Vera
El rector habló con Seguimiento.co tras su encuentro con el presidente de la República, Gustavo Petro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.