Alcaldía Distrital cerró semana de acción contra los zancudos


La Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Salud cerró la semana de acción contra los zancudos, con una actividad realizada en el centro de referenciación del barrio 11 de Noviembre que contó con la participación de la comunidad.
En la jornada de cierre participaron adultos del barrio, a quienes se sensibilizó sobre la importancia de trabajar en construir ambientes sanos empezando desde sus hogares. La estrategia de entornos saludable que pretende orientar a los diferentes actores en el desarrollo de actividades tendientes a mejorar el entorno familiar y escolar y por ende la calidad de vida de las familias y comunidades educativas en general.
Las jornadas adelantadas en los distintos I.e.d. del Distrito, permitió la participación de estudiantes de 3, 4 y 5 de primaria, especialmente. La metodología consistió en desarrollar talleres a través de actividades lúdicas para facilitar el aprendizaje de la población estudiantil y en general de toda la comunidad.
Más de 500 niños y niñas de las Instituciones Educativas Distritales de los barrios Ondas del Caribe, Timayui y 11 de Noviembre participaron de las jornadas. Los talleres fueron adelantados por el equipo de profesionales de la Dimensión Vida Saludable y enfermedades Transmisibles, componente Enfermedades Endemoepidémicas – Enfermedades Transmitidas por Vectores.
Las carteleras finales realizadas por los estudiantes fueron expuestas al interior de la Secretaría de Salud Distrital para extender a otras dimensiones públicas y áreas las expresiones, mensajes de prevención y el pensamiento de los niños y niñas participantes en las distintas jornadas, sobre el vector Aedes aegypti, causante de enfermedades como el Dengue, el Zika y el Chikungunya.
Es importante resaltar que el mosquito es un vector doméstico, que se acomoda a las condiciones del hogar y que necesita solo de agua estancada para poder tener la facilidad de que sus huevos eclosionen y den pie a que se diseminen en el ambiente.
“Estas enfermedades transmitidas por vectores (Dengue, Zika y Chikungunya) están relacionadas principalmente al ambiente urbano doméstico desorganizado, a los hábitos y costumbres de la población, a la carencia de servicios básicos como la falta de recolección de basura y desechos de las viviendas, y la falta de conocimiento sobre las medidas de prevención contra el zancudo por esto la programación continuará en otras instituciones del distrito”, puntualizó la secretaria de salud, Blanca Fernández.
Tags
Más de
Caen cabecilla y varios miembros de los Conquistadores de la Sierra en El Rodadero
Se dedicaban al hurto, extorsión y microtráfico tanto en Ciénaga como en Santa Marta.
Puerto de Santa Marta destaca en el II Encuentro Exportador de Seguridad en la Cadena Logística
El evento reunió a líderes del comercio exterior y autoridades para fortalecer la seguridad logística y potenciar el comercio internacional.
Luz Alejandra Duarte Rivas asume dirección de la Oficina de Contratación de Santa Marta
La abogada, especialista en Derecho Administrativo y Constitucional, buscará garantizar transparencia y eficiencia en la gestión pública distrital.
Murió trabajador de Atesa que habría sido atropellado por carro de la misma empresa
Huber Fernández, empleado de la empresa de aseo, murió tras un accidente ocurrido mientras se desplazaba en motocicleta en el sector de Palangana.
Alcaldía de Santa Marta rechaza “justicia” impuesta por los Conquistadores de la Sierra
Se convocó un consejo de seguridad tras la viralización de videos que muestran a personas siendo sometidas bajo presión por este grupo armado, y se evalúa el ofrecimiento de una recompensa para dar con los responsables.
15 años de cárcel para arquitecto que mató a su sobrino en pelea por herencia en Santa Marta
El crimen ocurrió en 2021 durante una acalorada discusión familiar.
Lo Destacado
Caen cabecilla y varios miembros de los Conquistadores de la Sierra en El Rodadero
Se dedicaban al hurto, extorsión y microtráfico tanto en Ciénaga como en Santa Marta.
Luz Alejandra Duarte Rivas asume dirección de la Oficina de Contratación de Santa Marta
La abogada, especialista en Derecho Administrativo y Constitucional, buscará garantizar transparencia y eficiencia en la gestión pública distrital.
Puerto de Santa Marta destaca en el II Encuentro Exportador de Seguridad en la Cadena Logística
El evento reunió a líderes del comercio exterior y autoridades para fortalecer la seguridad logística y potenciar el comercio internacional.
Murió trabajador de Atesa que habría sido atropellado por carro de la misma empresa
Huber Fernández, empleado de la empresa de aseo, murió tras un accidente ocurrido mientras se desplazaba en motocicleta en el sector de Palangana.
Fallece ‘El Micho’ Cardona, figura clave del Unión Magdalena en los 70
El exdefensor central murió este sábado en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.