Alcaldía determina acciones concretas para afrontar el Fenómeno de El Niño


En respuesta a la urgente problemática de incendios forestales y desabastecimiento de agua en el Distrito, la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Oficina de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, convocó a las instituciones de la Fuerza Pública, organismos de socorro y empresas de servicios públicos domiciliarios a un Consejo de Gestión del Riesgo de Desastres para la revisión y aprobación del Plan de Acción Específico, con miras a enfrentar los efectos del fenómeno del Niño.
La reunión estuvo presidida por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, seguido del secretario de la Gestión de Riesgo y Cambio Climático. El propósito fundamental de esta reunión fue la presentación y discusión del Plan de Acción Específico (PAE), diseñado para afrontar los impactos del fenómeno del Niño y la variabilidad climática, en particular, el fenómeno de la Niña-Oscilación del Sur (ENSO). Este plan estratégico detalla acciones concretas para contrarrestar los riesgos asociados.
Este encuentro concluyó con el cierre formal del comité, subrayando la dedicación conjunta para proteger la seguridad y bienestar de nuestra comunidad ante los desafíos climáticos.
Asistieron a este Consejo los secretarios de Gobierno; Salud Distrital, Infraestructura, Hacienda Distrital, Movilidad Multimodal y Sostenible, Educación, Seguridad y Convivencia, la Alta Consejería para la Sierra Nevada y Zona Rural, el
DADSA.
Asimismo, el agente especial de la Essmar, Jorge López; el gerente de Aire, Diego Rincones, la gerente de Atesa, Yolanda González; el director de Corpamag, Alfredo Martínez, el director de la Defensa Civil, Karlotz Omaña García; la presidenta de la Cruz Roja seccional Magdalena, Julia Benavides; el comandante del Cuerpo de Bomberos, capitán José Chahín.
También estuvieron presentes los representantes de las instituciones de la Fuerza Pública el comandante de la Policía Nacional de Santa Marta, Yasisd Montaño; el comandante del Batallón “General José María Córdoba”, teniente coronel Cristian Lesmes; el comandante de Guardacostas, capitán de corbeta Jorge Carvajal, el capitán de la DIMAR, Cesar Grisales y el coordinador del área operativa del IDEAM, Luis Vanegas Granados.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Los efectos del turismo descontrolado: basuras, ruido e ilegalidad
Pese a las prohibiciones, buses de servicios público son contratados para llevar ríos de turistas a los balnearios de Pozos Colorados y Bello Horizonte, sin ningún tipo de control.
Varios barrios sin agua hasta las 10 pm, por trabajos de mantenimiento de la Essmar
La empresa indicó que intervendrá la línea de aducción Manzanares- Mamatoco.
Centro de Habitantes de Calle: el hogar que transforma vidas y da esperanza
Este espacio significa hoy un refugio para 75 valientes, que han decidido que sus vidas en las calles sea cosa del pasado, mientras se preparan para un mejor futuro.
Muere menor de 13 años al ser arrollada por un camión cisterna en el barrio Taminaca
Según sus familiares, Luciana había salido en una bicicleta a comprar unos bolis.
Sujeto usó redes para acercarse a una mujer y terminó extorsionándola con fotos íntimas
Fue capturado en flagrancia.
Empresario cierra negocio en Santa Marta por extorsión y altos costos de energía
Así lo reveló el dueño de Zona T Gourmet a través de un sentido video.
Lo Destacado
Empresario cierra negocio en Santa Marta por extorsión y altos costos de energía
Así lo reveló el dueño de Zona T Gourmet a través de un sentido video.
Murió el artista cienaguero Pedro Mendoza Olivero
Así lo confirmaron sus familiares el día de ayer.
En Gaira denuncian que bus cambió ruta, y ocasionó daños en la red de alcantarillado
La comunidad instó a la Gerencia de Infraestructura a ponerse al frente de la situación.
¿Aún no te inscribes? Estas son las 5 razones para no perderte la Media Maratón de Santa Marta
Las inscripciones están abiertas hasta el próximo 1 de julio.
Dos mujeres de la tercera edad fueron asesinadas en Fundación
Las víctimas fueron identificadas como Mabel Cantillo y Geo Barsinilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.