Alcaldía desatendió orden judicial y carrotanque quedó ‘hundido’ en puente en Taganga


El día de ayer 1 de julio, se presentó una emergencia en un puente que se alza en la calle 18 con carreras 2 y 3 en inmediaciones de la cancha de fútbol de Taganga; luego que una parte de un carrotanque quedara atrapado en medio de un hueco que se generó en la infraestructura.
La obra, venía presentado serios daños estructurales que colocaban en riesgo a la población, tanto transeúntes como conductores debían esquivar los hundimientos en la zona.
Por tal razón, la Corporación Ambientalista Taganga Azul, había interpuesto una acción popular desde el año 2018, para que la Alcaldía Distrital tomara cartas en el asunto, puesto que, pese a que habían expuesto la necesidad de intervenir el puente, se había hecho caso omiso.
En virtud de las pruebas presentadas por los tagangueros, el Juzgado Administrativo Oral del Circuito de Santa Marta, ordenó a la administración “cambiar la carpeta asfáltica de los trayectos que recorren los buses del Sistema Estratégico de Transporte Unificado dentro del casco urbano del corregimiento de Taganga”, además, realizar estudios topográficos para determinar las obras hidráulicas y urbanísticas necesarias, demoler el puente y construir uno en reemplazo conforme a las recomendaciones hechas por el Supervisor de Infraestructura del Distrito de Santa Marta.
Para este proceso, el juez determinó que la Alcaldía tendría un plazo no mayor a tres meses para adelantar la etapa contractual del proceso, seis meses para determinar las condiciones del contrato y adjudicarlo y un periodo de hasta 12 meses para ejecutarlo.
Todo esto quedó en el papel.
“La administración ya dejó vencer los términos y sigue sin manifestarse, y hoy sucedió lo que se sabía que iba a pasar. Seguiremos con el proceso jurídico porque es evidente que para Taganga todo toca hacerlo así (las calles, la carretera, el centro de salud, el emisario submarino, etc) porque para el Distrito, Taganga solo sirve para buscar votos” señaló la Corporación Taganga Azul.
Permitiéndose hacer mención, a los procesos jurídicos que tuvieron que implementar como colectivo para que la Alcaldía finalmente invirtiera recursos para la construcción de un nuevo puesto de salud, para el mejoramiento de la carretera y para hacer modificaciones en el sistema de emisario submarino para evitar la contaminación de los ecosistemas marinos de Taganga, que pese a lo manifestado por el exalcalde Rafael Martínez y la alcaldesa Virna Johnson, no fueron iniciativas propias de la administración sino que fueron ‘obligados’ ante las instancias judiciales.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Puerto de Santa Marta cierra temporada de cruceros 2024–2025 con más de 15 mil visitantes
Para la próxima temporada 2025–2026 ya se tienen anunciados 26 cruceros.
Essmar restablece operación de la Ebar Norte con nueva bomba de alta capacidad
En la puesta en marcha del nuevo equipo de bombeo participaron más de 40 personas, entre técnicos e ingenieros.
¿El Centro en manos de los delincuentes? Roban fuerte suma de dinero a comerciante
Es el segundo hurto ocurrido en la zona en menos de 24 horas.
Corpamag hace un llamado a proteger la vida silvestre durante Semana Santa
Cabe mencionar que durante estas fechas, es común el aumento del consumo de carne de monte.
Intervienen en la recuperación del Parque Sesquicentenario
En la jornada se adelantaron acciones de atención y de restablecimiento de habitantes de calle que confluyen en ese espacio.
Vuelve y juega este sábado: estos son los barrios que estarán sin energía
Este viernes a varios sectores de la ciudad se le suspendió el servicio debido a mantenimiento técnicos.
Lo Destacado
Unión Magdalena, sin margen de error: obligado a ganarle al Pereira en el Sierra Nevada
El juego será a partir de las 4:10 p.m.
Puerto de Santa Marta cierra temporada de cruceros 2024–2025 con más de 15 mil visitantes
Para la próxima temporada 2025–2026 ya se tienen anunciados 26 cruceros.
Essmar restablece operación de la Ebar Norte con nueva bomba de alta capacidad
En la puesta en marcha del nuevo equipo de bombeo participaron más de 40 personas, entre técnicos e ingenieros.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.