Alcaldía celebra incremento de la oferta gastronómica y cultural en Santa Marta


Se ha hablado mucho de la belleza e imponencia de las playas en Santa Marta. Sin embargo, es poco lo que se ha mencionado de la ciudad como destino turístico en cuanto a la relación costo/beneficio que ofrece en comparación con otros lugares.
Si bien las playas son la marca característica de Santa Marta, sus ríos, que llegan a la ciudad desde la misma Sierra Nevada, están poco a poco posicionándose entre los destinos turísticos más apetecidos de la ciudad.
A diferencia de otros destinos turísticos del país, en Santa Marta la oferta es biodiversa y se vive por toda la ciudad, con destinos con tan sólo 20 minutos de distancia.
Para los amantes de la naturaleza, fácilmente pueden pasar del cálido clima a la orilla del mar Caribe hasta un fresco ambiente en Minca, donde pueden disfrutar de un baño en las aguas frías que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta, una experiencia a tan sólo 30 minutos de distancia del centro de la ciudad.
De igual forma, para los amantes de la historia, un destino imperdible es la Quinta de San Pedro Alejandrino, última morada del Libertador Simón Bolívar, ubicada en el sector de Mamatoco; sumado a las casas coloniales y el Museo del Oro Tayrona, Banco de la República o la Catedral, donde los aventureros descubrirán a la ciudad más antigua de Suramérica.
Dentro de los ejemplos de reinvención en postpandemia se vive en la calle 17, en inmediaciones de la Catedral de Santa Marta, donde en una articulación con las autoridades distritales, se logró la restricción de vehículos en esta arteria vial, que hoy se encuentra adornada de luces, mesas y sillones, que peatonalizaron la zona, y se convierte en un sitio acogedor para degustar lo mejor de la gastronomía local, con el sabor de la música en vivo.
De igual forma, en pleno corazón del Centro Histórico, zonas como el Callejón del Correo, el Parque de los Novios, cuentan con una amplia variedad de restaurantes y bares que integran lo mejor del sabor local junto con delicias internacionales.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Los efectos del turismo descontrolado: basuras, ruido e ilegalidad
Pese a las prohibiciones, buses de servicios público son contratados para llevar ríos de turistas a los balnearios de Pozos Colorados y Bello Horizonte, sin ningún tipo de control.
Varios barrios sin agua hasta las 10 pm, por trabajos de mantenimiento de la Essmar
La empresa indicó que intervendrá la línea de aducción Manzanares- Mamatoco.
Centro de Habitantes de Calle: el hogar que transforma vidas y da esperanza
Este espacio significa hoy un refugio para 75 valientes, que han decidido que sus vidas en las calles sea cosa del pasado, mientras se preparan para un mejor futuro.
Muere menor de 13 años al ser arrollada por un camión cisterna en el barrio Taminaca
Según sus familiares, Luciana había salido en una bicicleta a comprar unos bolis.
Sujeto usó redes para acercarse a una mujer y terminó extorsionándola con fotos íntimas
Fue capturado en flagrancia.
Empresario cierra negocio en Santa Marta por extorsión y altos costos de energía
Así lo reveló el dueño de Zona T Gourmet a través de un sentido video.
Lo Destacado
Pacto Histórico va con candidato propio para las atípicas y se distancia del 'caicedismo' en el Magdalena
El anuncio se da tras un proceso interno de deliberación y diálogo con las bases de la coalición.
Fiscalía pide condena contra Uribe por presunta manipulación de testigos
El juicio sigue su curso, y se espera que en las próximas semanas la juez del caso emita una decisión sobre la solicitud del ente acusador.
Empresario cierra negocio en Santa Marta por extorsión y altos costos de energía
Así lo reveló el dueño de Zona T Gourmet a través de un sentido video.
Murió el artista cienaguero Pedro Mendoza Olivero
Así lo confirmaron sus familiares el día de ayer.
En Gaira denuncian que bus cambió ruta, y ocasionó daños en la red de alcantarillado
La comunidad instó a la Gerencia de Infraestructura a ponerse al frente de la situación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.