Alcaldesa de Santa Marta atiza protestas de la Essmar culpando al Gobierno
Al ser la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, quien tiene la enorme responsabilidad de mantener la tranquilidad y garantizar la seguridad en medio de las manifestaciones de contratistas de la intervenida Essmar, la mandataria distrital prefirió optar por un pronunciamiento más alineado con la política.
A través de sus redes sociales, la alcaldesa de Santa Marta elevó una crítica ante el Gobierno Nacional, a quien culpó de haber "bloqueado la salud y ahora intervienen la Essmar".
"No extraña que lo hagan (la intervención) justo cuando avanzamos desde la Alcaldía y la Gobernación en la solución definitiva al desabastecimiento de agua con la PTAP el Curval, poniendo en riesgo esta solución. No invierten, no hacen, ni dejan hacer", exclamó la mandataria distrital.
Recomendamos: Superservicios toma en posesión a la Essmar: Patricia Caicedo es reemplazada
La alcaldesa no emitió pronunciamiento alguno de solidaridad con la Superintendente Natasha Avendaño, quien quedó atrapada en medio de la turba de contratistas que tumbó el portón de acceso a la Essmar y amenazó con irrumpir dentro de la gerencia, donde minutos antes la alta funcionaria había terminado una rueda de prensa.
Uniformados de la Policía fueron quienes garantizaron la integridad de la superintendente de Servicios Públicos, que quedó resguardada por un cordón de seguridad del escuadrón antidisturbios mientras retornaba la calma.
No es la primera vez que la alcaldesa de Santa Marta pone los intereses políticos de la empresa Essmar. Meses antes ya lo había hecho cuando, ante las insistentes quejas de aguas sucias en las tuberías de las casas de Santa Marta, dijo que si esto sucedía era por culpa de los samarios que no lavaban sus albercas.
Recordemos: "Si a samarios les llega el agua negra, no es culpa de Essmar": alcaldesa Virna Johnson
Tags
Más de
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.