Alcaldes y gobernadores electos se reunirán la próxima semana en Santa Marta


Del 12 al 15 de noviembre, Santa Marta será sede de ‘Ruta del Desarrollo Sostenible’, el primer encuentro académico para alcaldes y gobernadores elegidos el pasado 27 de octubre, organizado por Findeter – Banca de Desarrollo Territorial.
Al encuentro, que se realizará en el centro de convenciones del Hotel Irotama, asistirán más de 150 nuevos mandatarios, entre ellos, los gobernadores de los 32 departamentos, los alcaldes de las 32 ciudades capitales y 90 alcaldes de municipios de las diferentes regiones del país.
También participarán el presidente de la República, Iván Duque, los ministros de Hacienda, Vivienda, de Minas y Energía, Transporte y Cultura, el director del Departamento Nacional de Planeación, el Contralor General, la Alta Consejera para las Regiones, el Alto Consejero para la Estabilización y la Consolidación, los alcaldes de Barranquilla y Montería, entre otros.
Igualmente habrá intervenciones de viceministros y de los presidentes ejecutivos de Fedemunicipios, Federación de Departamentos y Asocapitales, y de representantes de la banca multilateral como el banco alemán KFW y la Embajada del Reino Unido, que brindaron su apoyo para la realización de este encuentro.
El evento será una jornada académico–práctica en la que se impartirá formación a los alcaldes y gobernadores electos en temas como planeación estratégica, formulación, gestión y evaluación de proyectos (elaboración de diagnósticos, indicadores de gestión, financiación, seguimiento y control) composición del presupuesto, finanzas territoriales, contratación transparente, objetivos de desarrollo sostenible, buenas prácticas en equidad de género, entre otros.
“Esta es la primera vez que una entidad reúne a más de 150 nuevos mandatarios para acompañar su gestión y para identificar y entregar el listado de los proyectos detonantes del desarrollo, que pueden contar el apoyo de Findeter en todas sus etapas de ejecución”, dice un comunicado de Findeter.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Alerta por incendios forestales en Santa Marta: Ogricc emite recomendaciones urgentes
Sobre los cerros de Santa Marta se mantiene la alerta roja.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Orgullo y felicidad: Así se vivió la graduación de nuevos profesionales en Unimagdalena
Gracias a las acciones para promover la inclusión educativa, jóvenes de todo el departamento recibieron sus títulos como profesionales.
Con $76 mil millones, Presidencia y Alcaldía avanzan para ampliar el aeropuerto
Se espera que se pase de 3.8 a 5.8 millones de turistas al año.
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Lo Destacado
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.