Alcalde se reunirá el miércoles con Mindefensa para presentarle Plan de Seguridad


El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, le envió este domingo un mensaje a las bandas criminales que delinquen en la zona rural del Distrito, donde recientemente fueron asesinados la líder social Maritza Quiroz y el guardaparque Wilton Orrego León y están desaparecidos desde el año pasado los niños Alit David Sánchez y Alberto Cardona.
“Quiero decirle a estos ilegales, a sus estructuras y a quienes las comandan, sobre todo al señor ‘Chucho Mercancía’ y sus lugartenientes, que no vamos a retroceder ni a bajar la guardia, antes por el contrario, llegaron 200 hombres más del Ejército a la Sierra, estamos aumentando las recompensas y los vamos a perseguir”, expresó Martínez durante una rendición de cuentas en Bonda.
El mandatario anunció que el próximo miércoles se reunirá en Bogotá con el ministro de Defensa, Guillermo Botero, para presentarle el Plan Integrado de Seguridad de este año y hacerle unas peticiones como el aumento del pie de fuerza y la llegada de un bloque de búsqueda para los cabecillas de las bandas criminales. “La ciudad junto a la Policía ha hecho grandes esfuerzos por la seguridad de todos, pero el apoyo del Gobierno Nacional es importante", precisó.
También aseguró que van a iniciar una agenda para sostener reuniones con los comandantes de estaciones de la Policía Metropolitana. “No solo habrá comunicación con el coronel Gustavo Berdugo, sino que vamos a bajar para evaluar cómo están, pero obviamente con el coronel y la comunidad. El objetivo es mirar como entre todos mejoramos la operatividad de los cuadrantes y ver cómo están los resultados de los delitos de alto y mediano impacto, nos vamos a la microgerencia en seguridad", comentó.
Igualmente, dijo que con el Plan Integrado de Seguridad se reactiva la lucha que desde el 2018 se viene dando contra el microtráfico. "Reactivamos la estrategia de demoliciones a viviendas utilizadas para la venta de droga y apoyo a los procesos de extinción de dominio. La otra semana se viene nuevos operativos", sostuvo.
Tags
Más de
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Unimagdalena promueve técnicas vanguardistas de odontología mundial
La movilidad entrante de expertos internacionales permitió compartir con estudiantes y docentes procedimientos novedosos en implantología y ortodoncia.
Llega a Santa Marta la tercera edición de ‘Hoteles con Sabrosura’
-Este evento organizado por Acodrés Magdalena, se realizará del 15 de mayo al 2 de junio en 18 restaurantes de la ciudad.
La Santa Marta que pocos ven: así la capta Leo Molina desde las alturas
Su especialidad son las imágenes aéreas, una habilidad que lo ha llevado a trabajar con marcas reconocidas, artistas de talla nacional e internacional, y a participar en tres producciones cinematográficas colombianas.
Centro de Salud de Gaira entra en liquidación por incumplimientos de contratistas
El alcalde Carlos Pinedo se comprometió a hacer todos los esfuerzos necesarios para entregar esta infraestructura a los habitantes de este sector de Santa Marta.
Lo Destacado
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.