Adjudicación del alumbrado público en Santa Marta fue declarada desierta

El viernes 22 de diciembre, en un acto que no había trascendido aún a la opinión pública, la Alcaldía de Santa Marta declaró desierta la licitación para adjudicar la concesión del alumbrado público en la ciudad, un negocio que tendría el contratista que saliera favorecido por los próximos 25 años.
En la audiencia, el comité evaluador, conformado por los secretarios Sánder Rodríguez (evaluador técnico), Carlos Quintero (evaluador jurídico) y Kelly González (evaluadora financiera), consideró que ninguno de los dos aspirantes a este proceso, que son la compañía Codensa y Promesa de Sociedad Futura Alumbrado Público de Santa Marta SAS, contaban con los requisitos habilitantes para participar.
De tal manera que fue el mismo comité evaluador quien sugirió que el proceso fuese declarado desierto, tal cual ocurrió (ver declaratoria desierta aquí).
Con el cierre de este proceso, que implicaba para el oferente ganador una inversión de más de 61 mil millones de pesos durante los próximos 3 años para la modernización y ampliación de la red de alumbrado público, se acaba también el 'ruido' que había empezado a darse en las últimas semanas, a raíz de unas observaciones que hizo la Procuraduría General a este proceso.
A través de la Delegada de la Procuraduría para la Vigilancia de la Función Pública, el ministerio público había efectuado una acción preventiva donde expuso ocho observaciones relacionadas con los términos económicos, financieros y técnicos del proceso de licitación. (ver oficio de la Procuraduría), que llevaron a que la alcaldesa encargada, Jimena Abril De Angelis, suspendiera el proceso durante 11 días para hacer una revisión exhaustiva.
Después de las observaciones del Ministerio Público, la Alcaldía hizo los ajustes necesarios y reactivó el cronograma, que se vio afectado por la suspensión temporal. No obstante, como lo da a conocer Seguimiento.co, ninguno de los dos aspirantes superó los requisitos exigidos para la adjudicación.
Con la caída del proceso, le queda la tarea al alcalde de Santa Marta para adelantar el proceso de licitación y encontrar al nuevo concesionario que administre el alumbrado público de Santa Marta antes del primero de julio del próximo año, fecha en la que vencerá la prórroga que ya tiene la Concesión del Alumbraedo Público, la cual ha estado a cargo del manejo de estas redes desde hace 20 años.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Policía incautó 347 kilos de cocaína ocultas en cajas de banano en el Puerto de Santa Marta
La droga tenía como destino final Hamburgo, Alemania.
Triple choque entre motociclistas dejó una mujer herida en el barrio Juan XXlll
El momento exacto del siniestro vial quedó registrado en una cámara de seguridad.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Hombre se autolesionó cuando limpiaba un arma traumática en el barrio La Paz
El afectado fue identificado como Edgardo José Marriaga.
Así avanzan obras de ‘Transformando Mi Barrio’ en Santa Marta
La Alcaldía resaltó el papel de las comunidades, que han participado activamente, aportando ideas y acompañado el seguimiento de las obras.
Alex Velázquez deja Gestión de Riesgo tras renuncia ‘irrevocable solicitada por la alcaldía’
Su salida rige a partir del 24 de noviembre de 2025.
Lo Destacado
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados
El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































