Abren convocatoria para acceso a seguridad social de creadores y gestores culturales


La Secretaría de Cultura de Santa Marta dio inicio a la primera convocatoria pública del año 2019 para apoyar la seguridad social de creadores y gestores culturales con el fin de que puedan acceder al Servicio Social Complementario de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS).
A partir del lunes 1 de abril inició el censo e identificación de creadores y gestores culturales para ser beneficiarios de la implementación de la Ley 666 de 2001 que establece la inversión de recursos del 10% de la estampilla Procultura a la seguridad social de creadores y gestores culturales del país, previo cumplimiento de los requisitos.
La implementación de esta medida es la respuesta a la petición de numerosos creadores y gestores culturales del país quienes no cuentan con los recursos suficientes para acceder a los beneficios de la seguridad social como lo expresa Diana Viveros, secretaria de cultura de Santa Marta, quien además menciona la importancia de que se dé cumplimiento a lo establecido en la Ley 666 de 2001.
“Invitamos a todos nuestros artistas, gestores y creadores mayores a que participen de la convocatoria que el Gobierno Nacional tiene abierta desde el Ministerio de Cultura y la Alcaldía de Santa Marta y obtengan un incentivo en reconocimiento a su obra”, expresó Viveros.
Requisitos
Entre los requisitos destacados por el Decreto 2012 de 2017 para que los creadores y gestores accedan al beneficio económico periódico están: ser colombiano; tener mínimo 62 años de edad si es hombre y 57 años de edad si es mujer; residir durante los últimos 10 años en el territorio nacional; percibir ingresos inferiores a un salario mínimo mensual legal vigente; que se acredite, a través del Ministerio de Cultura, la condición de gestor o creador cultural, según los requisitos establecidos en la Resolución 2260 de 2018.
Hasta el próximo martes 12 de abril se extenderá la primera fase, en la cual se recibirá toda la documentación que certifique y soporte la gestión cultural de los postulantes, luego de esta etapa, toda la información de aquellos que cumplan con los requisitos será enviada al Ministerio de Cultura para cumplir en los seis meses posteriores la segunda y tercera fase en la que se verificará, consolidará y organizará en una sola base de datos de aquellos que puedan ser objeto de los beneficios establecidos en el Decreto 2012 de 2017.
La base de datos consolidada se enviará a Colpensiones quienes posteriormente publicarán el listado de los creadores y gestores culturales que puedan acceder a los beneficios con los recursos correspondientes al 10% del recaudo de la estampilla Procultura.
Los formatos para postularse, las resoluciones, decretos y la información de cómo se desarrollará este proceso se encuentra disponible en la página web www.santamartacultural.gov.co y en las redes sociales de la Secretaría: Santa Marta Cultural (Facebook) y @culturasmr (Instagram y Twitter). El lugar de recepción de los formularios se realizará en las instalaciones de la oficina de la secretaría de Cultura en la Calle 15#3-67 Casa Gauthier oficina 206.
Tags
Más de
Más de 300 uniformados de la Policía recibieron ascenso en Santa Marta.
Según expresó la institución a través de un comunicado, su trayectoria profesional, fortalece su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana
“Necesitamos derrotarlo, él es el artífice de toda esta corrupción”: ‘El Mono’ Martínez sobre Caicedo
Martínez afirmó que su candidatura contará con respaldo político nacional.
Investigadores de Unimagdalena fortalecen alianzas con países del pacífico
Freddy Vargas Leira y Eliana Vergara Vásquez realizan pasantías de investigación como beneficiarios de becas otorgadas por la Alianza del Pacífico.
Este domingo, el Concejo de Santa Marta elige nueva mesa directiva
Así se determinó en la última sesión de la Corporación.
Cometen ‘taquillazo’ en sucursal del Banco Caja Social en Santa Marta
Las autoridades se encuentran revisando el circuito de cámaras de seguridad del sector para identificar a los delincuentes.
Ideam advierte lluvias con actividad eléctrica en Magdalena y la región Caribe
Además, sigue vigente la advertencia por posibles crecientes súbitas en Santa Marta.
Lo Destacado
“Necesitamos derrotarlo, él es el artífice de toda esta corrupción”: ‘El Mono’ Martínez sobre Caicedo
Martínez afirmó que su candidatura contará con respaldo político nacional.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Unión Magdalena recibe a Águilas Doradas con la urgencia de ganar para evitar el descenso
Una derrota complicaría aún más las aspiraciones del equipo en la liga.
Este domingo, el Concejo de Santa Marta elige nueva mesa directiva
Así se determinó en la última sesión de la Corporación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.