80% de los adultos mayores en Santa Marta ya pudieron reclamar su subsidio

La Alcaldía del Distrito de Santa Marta, a través de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, logró que 8.698 adultos mayores recibieran más rápido de lo programado el pago del segundo ciclo, correspondiente al cuarto mes del año, del programa Adulto Mayor.
Los desembolsos se completaron en 72 horas y se seguirán haciendo hasta el próximo sábado 20 de abril.
Según explicó la administración distrital, estas 8.698 personas representan el 80 % de la población total beneficiada de esta iniciativa que busca aumentar la protección a los adultos mayores por medio de la entrega de un subsidio económico para aquellos que se encuentran desamparados, que no cuentan con una pensión, o viven en la extrema pobreza.
De acuerdo con los registros de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, la Alcaldía de Santa Marta impacta a 12.888 personas con este modelo de protección para la vejez a través de este servicio social complementario que le entrega al vinculado un subsidio económico mensual.

La eficiencia con la que se alcanzó esta meta es el resultado de la planeación lograda en las mesas técnicas en las que participaron los equipos liderados por David Fernando Farelo Daza, secretario de Promoción Social, Inclusión y Equidad; y Liliana Escudero Mezquida, directora Regional Magdalena del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.
Los funcionarios definieron con Súper Giros, operador encargado de los desembolsos; la habilitación de puntos de pago en los coliseos Menor y de Gaira; y puntos de apoyo en los barrios: Ciudad Equidad, 11 de Noviembre y La Paz, para el caso de la zona urbana. Asimismo, en el área rural funcionaron en Buritaca, Minca, Calabazo, Don Diego, Taganga, Nueva Guachaca y Bonda.
“Hemos trabajado articulados para lograr que los adultos mayores se sientan cómodos al momento de recibir su pago. Dispusimos de suficiente silletería, baños portátiles, servicio de enfermería con ambulancias, ayudas técnicas como sillas de ruedas y un equipo humano de respaldo”. Detalló David Fernando Farelo Daza, secretario de Promoción Social, Inclusión y Equidad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Policía incautó 347 kilos de cocaína ocultas en cajas de banano en el Puerto de Santa Marta
La droga tenía como destino final Hamburgo, Alemania.
Triple choque entre motociclistas dejó una mujer herida en el barrio Juan XXlll
El momento exacto del siniestro vial quedó registrado en una cámara de seguridad.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Hombre se autolesionó cuando limpiaba un arma traumática en el barrio La Paz
El afectado fue identificado como Edgardo José Marriaga.
Así avanzan obras de ‘Transformando Mi Barrio’ en Santa Marta
La Alcaldía resaltó el papel de las comunidades, que han participado activamente, aportando ideas y acompañado el seguimiento de las obras.
Alex Velázquez deja Gestión de Riesgo tras renuncia ‘irrevocable solicitada por la alcaldía’
Su salida rige a partir del 24 de noviembre de 2025.
Lo Destacado
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados
El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































