$7.700, el nuevo valor de la tarifa mínima de taxi en Santa Marta
![Archivo Imagen de referencia.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/12/16/articulo/taxis_de_santa_marta.jpeg?itok=Y8MakaaT)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El ‘aguinaldo navideño’ de aumento de las tarifas de taxis en Santa Marta fue anunciado el viernes por la Alcaldía, quien aseguró que “en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales” expidió el Decreto N° 469 de diciembre de 2023, por medio del cual actualiza los valores en el servicio de transporte público individual.
Mediante este documento oficial se fija la tarifa mínima para el servicio de transporte público terrestre individual de pasajeros en vehículos tipo taxi en un valor de siete mil setecientos pesos ($7.700), aumentando $700 respecto al incremente dado en 2022; y se establece el valor de la unidad para este servicio en $109 por cada 120 metros recorridos o cada 40 segundos de espera que marque el taxímetro.
La bandera o arranque será de $5.600; el recargo nocturno (8 p.m. a 5 a.m.) y el dominical y de festivos será de $1.200; el recargo saliendo del aeropuerto será de $5.000; el recargo saliendo de la Terminal de Transportes será de $1.200; el recargo de salida y entrada de moteles será de $5.000; el recargo de servicio por llamadas y aplicaciones será de $300; mientras que el valor de la hora contratada será de $35.900.
Asimismo, se establecen los valores para el cobro con taxímetro, recargos y tarifas fijas que deberán estar incluidas en la tarjeta de control que obligatoriamente deben portar los conductores de este tipo de vehículos en la parte trasera de la silla del copiloto.
También se establece el cobro de recargos por zonas desde y hacia Santa Marta; el cobro de recargos por zonas desde y hacia Santa Marta; las tarifas fijas desde y hacia la Zona de Gaira y El Rodadero; los valores desde los diferentes sectores hacia el aeropuerto; y las tarifas fijas desde la zona urbana de Santa Marta hasta distintos destinos.
A través de este decreto se sigue prohibiendo en la ciudad el uso de plataformas tecnológicas para el cobro del servicio de taxi. De igual forma, se determina que el conductor no podrá negarse a prestar el servicio público al usuario a cualquier zona de la ciudad, de ser así se sancionará conforme a lo indican las normas de transporte, de conformidad con lo establecido en el literal A del Art. 22 del Decreto 3366 de 2003.
Para dar aplicación a las tarifas de este Decreto se debe proceder a un periodo de calibración, reprogramación, mantenimiento y sustitución de piezas o equipo de taxímetro en caso de ser necesario, y quienes incumplan con esta medida no podrán cobrar tarifas incrementadas y no se realizará la renovación de la tarjeta de control del vehículo.
“Es preciso mencionar que este proceso se deriva de las solicitudes del Ministerio de Transporte a los organismos de tránsito de los territorios, por lo que se realizaron las mesas de trabajo pertinentes para posteriormente realizar un estudio técnico por parte de la Secretaría de Movilidad, esto ante el incremento del precio de la gasolina y el impacto que ésta ha tenido en la canasta del costo del transporte a nivel nacional”, dijo la administración local saliente.
Finalmente, la Alcaldía Distrital sostuvo que realizará el seguimiento al cumplimiento de este decreto e invita a los samarios a descargar la App ‘Buen Taxi’ para que califiquen el servicio prestado de este medio, y realicen allí las denuncias, dado el caso que sea necesario, suministrando la placa del vehículo que la transporta.
Tags
Más de
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Mujer denuncia que su expareja le quemó su casa y quedó libre
A través de redes sociales, Ruth Isabel ha pedido ayuda para reconstruir su casa en el barrio Luis R Calvo.
“Él me ayudaba a salir de la cárcel y yo colaboraba con el silencio”: ‘Yoyo’ Rojas sobre Caicedo
El exjefe paramilitar reiteró sus acusaciones en contra del exgobernador Carlos Caicedo, por su presunta participación en los crímenes de la Universidad del Magdalena.
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Lo Destacado
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Mujer denuncia que su expareja le quemó su casa y quedó libre
A través de redes sociales, Ruth Isabel ha pedido ayuda para reconstruir su casa en el barrio Luis R Calvo.
“Él me ayudaba a salir de la cárcel y yo colaboraba con el silencio”: ‘Yoyo’ Rojas sobre Caicedo
El exjefe paramilitar reiteró sus acusaciones en contra del exgobernador Carlos Caicedo, por su presunta participación en los crímenes de la Universidad del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.