7 ciudades colombianas recibieron nominaciones a los World Travel Awards: Santa Marta no figuró
![Seguimiento Cartagena, Barranquilla y San José del Guaviare fueron nominadas.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/6/10/articulo/diseno_sin_titulo_7.jpg?itok=OSE6wyiX)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/2/24/perfil/vanessa-redondo-pena.jpg)
Procolombia confirmó el importante reconocimiento que recibió la industria turística colombiana con las 22 nominaciones en la versión suramericana de los premios World Travel Awards, considerado la máxima competición del turismo mundial.
Siete ciudades colombianas lograron entrar a disputar los importantes premios, y pese, al liderazgo que siempre había caracterizado a la ciudad de Santa Marta en las competiciones turísticas debido a la gran cantidad de atractivos naturales que posee, en esta ocasión se vio totalmente excluida.
Barranquilla, Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali, se encuentran nominados en la categoría Ciudad Líder Cultural. Estas primeras tres ciudades también están nominadas en la categoría Mejor Destino de Eventos y Festivales.
Barranquilla y Cali están categorizadas en el mejor Destino de Reuniones, Bogotá también en la categoría de Ciudad Líder, y San José del Guaviare como Destino Turístico Emergente.
Además, Bogotá y Medellín compiten como Destino de Viajes de Negocios y Destino de Escapada Urbana; Cartagena como Destino de Luna de Miel y Destino Romántico; Cali como Destino de Turismo Deportivo; y San Andrés como Playa Líder.
Es importante destacar que desde 2007 el país ha recibido cerca de 90 nominaciones en la edición mundial de los World Travel Awards, de las cuales se ha ganado 29, principalmente, gracias a las gestiones de modernización, seguridad y experiencias que se han aplicado en los destinos turísticos que compiten.
De hecho, Santa Marta estuvo nominada en 2020 a los mismos premios como Mejor Destino Gastronómico por Descubrir; sin embargo, el desmejoramiento de las acciones administrativas públicas, aunado al impacto de la pandemia de covid-19 en el sector turístico local podrían haber causado su exclusión.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez, sufre accidente mientras practicaba ciclismo
Deberá someterse a un procedimiento quirúrgico.
Encuentran cadáver de un hombre en sector Los Alpes B de Santa Marta
Su identidad aún no ha sido establecida.
Unimagdalena y Universidad de Valencia refuerzan la formación de personeros en Colombia
Durante cuatro días, más de 40 funcionarios de todo el país se dieron cita en la Alma Mater para fortalecer sus capacidades técnicas en temas de derechos humanos, género, paz y cooperación internacional.
Joven fue atacado con piedra tras una discusión en El Pando
Se trata de Maicol Lugones.
Detienen a hombre que mató a otro con arma blanca en el cuello en Santa Marta
Fue puesto a disposición de un juez, quien ordenó su reclusión en un centro carcelario.
Lo Destacado
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”
La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero
Corpamag lidera jornada de limpieza submarina y liberación de tortugas en Playa Blanca
En la actividad, que también fue apoyada por la Fundación CIM Caribe, escuelas de buceo y apneístas, se recolectaron 317 kilogramos de residuos.
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez, sufre accidente mientras practicaba ciclismo
Deberá someterse a un procedimiento quirúrgico.
Procuraduría indaga políticas de Valledupar para atender habitantes de calle
La entidad verifica las acciones implementadas para mejorar las condiciones de esta población en la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.