60 mujeres del barrio Luis R. Calvo se capacitan en realización de artesanías


La Alcaldía Distrital en convenio con el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- capacitó a 60 mujeres del barrio Luis R. Calvo en artesanías, a través de la Oficina de Asuntos de Mujer y Género.
El curso tiene un total de 40 horas y durante dos semanas las mujeres inscritas en la capacitación asisten a clases en la jornada matinal y vespertina en el centro de Referenciación y Emprendimiento de la Red Equidad del Luis R. Calvo y en la Fundación Prodeturmar.
Mujeres de distintas edades participaron en estas jornadas en las que aprendieron a elaborar bolsos zuncho y otrasa artesanías y manualidades.
Sobre estas actividades, Juana Ramírez, residente del barrio Luis R. Calvo expresó que “la importancia de este curso como mujer, es para superarnos, emprender conocimientos, crear una propia fuente de empleo para nosotras, esto lo podemos hacer desde nuestras casas, no tenemos que desplazarnos a una empresa sino ahí mismo en la casa, gracias”.
“Buenas noticias para Santa Marta, desde la gestión que venimos desarrollando para generar emprendimiento en las mujeres se desarrolló esta capacitación, esto lo vemos como un mecanismo de prevención de violencia de género, el que ellas tengan un aprendizaje, conozcan un arte, para tener autonomía financiera que es clave para evitar la violencia contra la mujer”, manifestó Gloria Latorre, directora de la Oficina de Asuntos de Mujer y Género.
Se busca que las mujeres samarias mediante la asesoría y guía de diferentes instituciones se capaciten en diferentes actividades y oficios para despertar en ellas el espíritu del emprendimiento y puedan salir adelante junto a sus familias.
Tags
Más de
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Alcaldía entrega insumos a campesinos y pequeños productores de la zona rural
Este apoyo se dio en el marco del proyecto ‘Santa Marta 500+ huertas y viveros del Quinto Centenario’.
Vehículo estacionado fue blanco de ataque a bala en Gaira
El hecho se registró en la cancha Malibú, en cercanías a la estación de Policía.
Lo Destacado
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.