45 cocineros del mercado son capacitados en elaboración de platos típicos


Con el objetivo de brindar formación en competencias empresariales y formación específica en cocina, la Secretaría de Desarrollo Económico dio inicio al curso básico de cocina típica para acompañar a los 45 cocineros que harán parte de las unidades productivas que operarán en los 29 restaurantes del nuevo Plaza Especializada de Pescados & Mariscos y la Plaza de Comida Popular en el mercado público de Santa Marta.
La cartera de Desarrollo Económico y Competitividad a través de la incubadora Distrital de empresas comerciales (Incuba Santa Marta), adelanta un proceso de formación con estas unidades productivas.
“La Alcaldía Distrital de Santa Marta comprometida con el fortalecimiento de los vendedores que van a ser reubicados al interior de la nueva Plazoleta de Comidas Populares, viene formando a este grupo de personas, específicamente a 45 iniciativas que a través de Incuba Santa Marta han recibido, desde el mes de agosto, acompañamiento en emprendimiento, planes de negocio, estructura de costos”, dijo la secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de Santa Marta, Aura Carolina García.
Las capacitaciones tienen una duración de 48 horas, en las que chefs como Fabián Rodríguez, Martín Espitia y Nelson Lastra, compartirán sus conocimientos y técnicas en la preparación de platos típicos, con el fin de elaborar recetas estándares que permitan determinar costos y asegurar rentabilidad.
“Muy recientemente, de la mano de importantes chefs de la ciudad, ha comenzado a generarles capacidades específicas para la estandarización de platos que van a ser ofrecidos en esta plazoleta de comidas populares que van a garantizar la competitividad, no solamente de sus iniciativas, sino de este nuevo foco comercial para la ciudad”, agregó García.
Entre los platos típicos que estarán potencializando los cocineros y que posteriormente se comercializarán en la Plaza de Comida Popular se encuentran sancochos trifásicos, de mondongo, de gallina, sopa de costilla, cayeye, pescado frito, arroz de lisa, de camarón y de pollo, patacón con todo, pasteles, hayacas, arepas y fritos de la región.
De igual manera, se estandarizarán los jugos típicos de la región con frutas como corozo, mango, guayaba y guanábana, también se probarán algunas combinaciones.
Las clases iniciaron el fin de semana y se extenderán hasta el ocho, en la cocina de la IED Técnica INEM Simón Bolívar.
Tags
Más de
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.