40 campesinos de Bonda recibieron insumos para trabajar en sus predios


Un total de 40 campesinos fueron beneficiados con la entrega de insumos productivos para la siembra de sus cultivos y labores cotidianas. Esto a través de la Alta Consejería para la Paz y el Postconflicto en articulación con la Subsecretaría de Desarrollo Rural del Distrito y la Alta Consejería para la Sierra Nevada y la Zona Rural.
La actividad que se desarrolló en el corregimiento de Bonda fue liderada por el alcalde (e) Adolfo Torné y contó con la participación de la alta consejera para la Paz y el Postconflicto, Anabel Zúñiga y el consejero para la Sierra Nevada, Raúl Pacheco Granados.
“Sabemos que la paz se materializa garantizando los derechos de las personas del área rural, de los campesinos y campesinas, que se levantan todos los días a sembrar, para reconstruir su proyecto de vida a través de la siembra, el trabajo manual y cotidiano”, afirmó Anabel Zúñiga.
Así mismo, la funcionaria indicó que los beneficiados fueron víctimas del conflicto armado y han venido recibiendo asistencia técnica y la comercialización de sus productos a través del proyecto la Sierra Vuelve a Sembrar.
De otro lado, en este espacio los campesinos aprovecharon para expresar sus agradecimientos a la Alcaldía Distrital.
“Me parece que todos estos insumos son muy buenos porque nos ayudan a el trabajo con las hortalizas. Nosotros a veces no tenemos como comprar una pala, un machete un rollo de alambre y nos parece muy excelente que nos hayan entregado estos insumos de trabajo”, Diana Rosa Villamil de la Cruz, campesina beneficiada.
De acuerdo con la Alcaldía, a la fecha se han fortalecido cerca de 100 iniciativas de negocio en Santa Marta para la población víctima del conflicto con la intención de mejorar sus condiciones de vida y hacerlos parte activa de sus procesos de reparación y dignificación.
Tags
Más de
Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo
La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
“A él le quedan 31 meses para corregir, a ti se te acabó el tiempo”: Díazgranados a Martínez
El excongresista sostuvo una discusión con el Gobernador del Magdalena, en medio de críticas a la gestión del alcalde Carlos Pinedo.
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.
Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos
El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Apicultores de la Sierra Nevada reciben apoyo de la Unión Europea en el Día Mundial de las Abejas
A través del proyecto Futuro Orgánico e Inclusivo se les ofrece capacitación, dotaciones y apoyo a los emprendimientos.
Lo Destacado
Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo
La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.
Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe
Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.
Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos
El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.