30 niños con discapacidad no pueden atender clases porque la Alcaldía no ha puesto intérpretes


Ya son tres semanas las que cumplen treinta alumnos con discapacidad auditiva de la IED Liceo del Saber, en la ciudad de Santa Marta, sin poder atender las clases, porque la Alcaldía de Santa Marta aún no han designado los intérpretes ni los apoyos pedagógicos, herramientas fundamentales para la formación de estos niños con discapacidad.
La situación es realmente grave, pues los padres de familia de estos niños vivieron una situación similar en el año 2022, cuando la Alcaldía tardó seis meses en asignar los intérpretes, por lo que los estudiantes perdieron la mitad del año sin poder entender las clases que atendían.
Eli Soley Gómez es mamá de uno de estos jóvenes, que ahora mismo se encuentra en grado 11 y quien se encuentra tan frustrada, que se ha reunido con los otros padres de familia para interponer un derecho de petición y una tutela ante la Secretaría de Educación. Pero, aún así, han sido totalmente ignorados.
“Durante el año 2022, los apoyos pedagógicos, modelos lingüísticos e intérpretes llegaron en junio. Es decir, que los jóvenes estuvieron medio año sin sus apoyos. En el curso de mi hijo son cinco chicos en un curso donde hay otros 30 alumnos oyentes. Entonces, los profesores, que no manejan la lengua de señas, siguen con sus clases, y los otros niños como el mío no están aprendiendo nada porque no entienden”, revela la mujer.
La situación no solo es frustrante, sino bastante preocupante para el ánimo de estos jóvenes que tratan de salir adelante.
Según reveló Eli Soley, algunos niños incluso prefieren dejar de atender las clases porque, como los intérpretes no asisten, ellos pierden el interés y dicen que prefieren no estudiar porque si van a las clases, no entienden absolutamente nada”.
“Lo triste es que en el año 2021 fue decretado Bilingüe Cultural (por parte de la alcaldesa) y qué ironía que el año pasado (2022) llegaron los apoyos en junio, a mitad de año”, recordó la denunciante.
El hijo de Soley Gómez -cuenta la mujer- quiere ser profesor, para eso pretende estudiar en la Universidad del Magdalena, siguiendo el paso de amigos que ya han seguido ese camino. Pero al mismo tiempo, el joven es consciente que para poder aspirar a la universidad, tiene que sacar un cierto nivel del Icfes, y su preparación se está viendo limitada por falta de un profesor que maneje el lenguaje de señas.
“La Secretaría de Educación no ha dicho nada, me fui hoy a la secretaría de Educación y me dicen que no hay atención. En la tutela que pusimos con la Unimagdalena, hicimos un listado y hay más de 30 alumnos entre primaria, secundaria y nocturna. Entre niños y adultos. Todos están en la misma situación”, dice la mujer.
La vocera de los estudiantes envió un mensaje a la alcaldesa Virna Johnson, pidiéndole que “se ponga la mano en el corazón y vea la frustración de los niños, quienes están prefiriendo quedarse en su casa porque no pueden estudiar por la falta de estos intérpretes”.
Tags
Más de
Este jueves, varios sectores de Santa Marta estarán sin luz durante 9 horas
La suspensión del servicio obedece a trabajos de mantenimiento preventivo en la subestación Bonda, informó Air-e.
Alcaldía entrega transformador a la IED José Laborde Gnecco de Gaira
Tras varios años de presentar estos problemas con el servicio de energía por la falta de un equipo de mayor capacidad, la comunidad educativa agradeció la gestión adelantada a través de la Secretaría de Educación Distrital.
Diputada Margarita Guerra renuncia su curul en la Asamblea del Magdalena
Guerra dijo a Seguimiento.co que renunciaba por motivos personales.
La Alcaldía de Santa Marta recibe la ‘Colección 500 años’ donada por la Unimagdalena
La Biblioteca Pública, enriqueció su patrimonio con 840 ejemplares, valorados en más de 41 millones de pesos.
Tres heridos dejó accidente de motocicletas en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del barrio El Parque en Santa Marta.
¡Que tristeza! Joven domiciliario se le incendió su moto en Santa Marta
La emergencia se registró en el barrio Gaira.
Lo Destacado
El acueducto de la vergüenza: $17 mil millones y las obras en Ciénaga siguen inconclusas
El proyecto, cuyo contrato ya venció, tiene a la comunidad atrapada entre calles rotas y aguas residuales.
Este jueves, varios sectores de Santa Marta estarán sin luz durante 9 horas
La suspensión del servicio obedece a trabajos de mantenimiento preventivo en la subestación Bonda, informó Air-e.
Delegación de la ONU fue secuestrada por terroristas del ELN en el Norte de Santander
El retén ilegal se localizó en la vereda Villa del Carmen, en la carretera que enlaza el municipio de Tibú con El Tarra.
Diputada Margarita Guerra renuncia su curul en la Asamblea del Magdalena
Guerra dijo a Seguimiento.co que renunciaba por motivos personales.
Alcaldía entrega transformador a la IED José Laborde Gnecco de Gaira
Tras varios años de presentar estos problemas con el servicio de energía por la falta de un equipo de mayor capacidad, la comunidad educativa agradeció la gestión adelantada a través de la Secretaría de Educación Distrital.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.