"$200 millones costó la operación en la emergencia del Mercado Público": Bomberos

En una citación en el Concejo de Santa Marta, el capitán José Manuel Chaín, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad, afirmó que la operación para sofocar el incendio ocurrido en el Mercado Público de Santa Marta el pasado 20 de septiembre.
A su turno, el capitán Rafael Arango, asesor jurídico de los bomberos, dijo que la dimensión del incendio en el Mercado se dio "por la falta de agua".
"Se necesita un Sistema Integral de Riesgo, la Inspección de Riesgo la debe hacer a los bomberos a los comerciantes y vale 150 mil pesos. Santa Marta cuenta con una infraestructura precaria y obsoleta par ala atención de emergencias", señaló el capitán.
Los representantes de los Bomberos se quejaron también que "no hay una escalera para atender incendios en un edificio de 20 a 25 pisos, solo para edificaciones de 4 pisos, y que si no hay agua no hay bomberos".
Los Bomberos Voluntarios participaron este jueves en una citación en el Concejo para hacer un balance de su gestión y justificar en qué se han invertido más de 18 mil millones de pesos que han recibido de la sobretasa bomberil en los últimos 10 años, cifra que los Bomberos aseguran que no concuerda con la realidad.
Por ejemplo, de acuerdo con Bomberos, 2013 se gastaron $2.600 millones; en el 2014 $2.690 millones; en el 2015 $3.181 millones y en el 2016 $ 2.438 millones en lo que va del año.
Asimismo, previo a esta citación, los Bomberos de Santa Marta han sido enfáticos en que no revelarán cuál es el salario de los integrantes de la Institución por "derecho a su privacidad", aunque han dicho que solamente el pago de la nómina les cuesta aproximadamente 1.500 millones de pesos al año.
Notas relacionadas
Más de
Alcaldía pone en marcha acciones para frenar el reclutamiento forzado de jóvenes
La administración llevó la oferta institucional a más de 800 jóvenes en sectores vulnerables del Distrito.
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Desde la Filbo, Unimagdalena lanza la séptima edición de la Filsmar
La feria tendrá lugar entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre de este año.
500 iniciativas desde el sector educativo: La apuesta de SecEducación por Santa Marta
A través del proyecto se apuesta al mejoramiento de los entornos escolares de las 73 instituciones educativas públicas del Distrito.
Lo Destacado
Asesinan a ‘Mojino’ a las afueras de la Tienda D1 en Ciénaga
La víctima fue identificada como Yamit José Orellano Charris.
Alcaldía pone en marcha acciones para frenar el reclutamiento forzado de jóvenes
La administración llevó la oferta institucional a más de 800 jóvenes en sectores vulnerables del Distrito.
Proyecto para permitir cambio de partido sin perder la curul fue hundido
55 congresistas votaron en contra.
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.