"$200 millones costó la operación en la emergencia del Mercado Público": Bomberos

En una citación en el Concejo de Santa Marta, el capitán José Manuel Chaín, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad, afirmó que la operación para sofocar el incendio ocurrido en el Mercado Público de Santa Marta el pasado 20 de septiembre.
A su turno, el capitán Rafael Arango, asesor jurídico de los bomberos, dijo que la dimensión del incendio en el Mercado se dio "por la falta de agua".
"Se necesita un Sistema Integral de Riesgo, la Inspección de Riesgo la debe hacer a los bomberos a los comerciantes y vale 150 mil pesos. Santa Marta cuenta con una infraestructura precaria y obsoleta par ala atención de emergencias", señaló el capitán.
Los representantes de los Bomberos se quejaron también que "no hay una escalera para atender incendios en un edificio de 20 a 25 pisos, solo para edificaciones de 4 pisos, y que si no hay agua no hay bomberos".
Los Bomberos Voluntarios participaron este jueves en una citación en el Concejo para hacer un balance de su gestión y justificar en qué se han invertido más de 18 mil millones de pesos que han recibido de la sobretasa bomberil en los últimos 10 años, cifra que los Bomberos aseguran que no concuerda con la realidad.
Por ejemplo, de acuerdo con Bomberos, 2013 se gastaron $2.600 millones; en el 2014 $2.690 millones; en el 2015 $3.181 millones y en el 2016 $ 2.438 millones en lo que va del año.
Asimismo, previo a esta citación, los Bomberos de Santa Marta han sido enfáticos en que no revelarán cuál es el salario de los integrantes de la Institución por "derecho a su privacidad", aunque han dicho que solamente el pago de la nómina les cuesta aproximadamente 1.500 millones de pesos al año.
Notas relacionadas
Más de
¿Zapatos gratis? Habrían arrojado mercancía a contenedor y transeúntes aprovecharon
A través de un video quedaron evidenciados mototaxistas y peatones hurgando entre la basura, buscando pares de zapatos que habrían sido desechados.
SecMujer lanza programa para impulsar autonomía económica de las samarias
‘Transfórmate Mujer 500+’ logró 1.200 mujeres inscritas en su convocatoria inicial.
Unimagdalena llevó la Cátedra 500 años a los barrios de Santa Marta
Con ‘Memorias al Barrio’ la institución busca darle exposición a los relatos y tradición oral que aún persiste en los sectores más tradicionales de la ciudad.
Dos homicidios en menos de tres horas, durante la noche de este lunes
Las víctimas fueron identificadas como Jesús Daniel Orozco y Winston Bermejo.
Essmar anuncia acciones de refuerzo operativo para Semana Santa
La Essmar aseguró que estas acciones buscan garantizar la prestación de los servicios públicos durante esta temporada vacacional.
Juan Echeverría: El joven herido en el Ziruma, tras sufrir un intento de atraco
Aunque inicialmente se dijo que era un accidente, familiares confirmaron que recibió un disparo.
Lo Destacado
¡Histórico! Así recibió Santa Bárbara de Pinto a los cruceristas de AmaMagdalena
Turistas nacionales e internacionales visitaron la iglesia del pueblo y degustaron lo mejor de la gastronomía local.
SecMujer lanza programa para impulsar autonomía económica de las samarias
‘Transfórmate Mujer 500+’ logró 1.200 mujeres inscritas en su convocatoria inicial.
Unimagdalena llevó la Cátedra 500 años a los barrios de Santa Marta
Con ‘Memorias al Barrio’ la institución busca darle exposición a los relatos y tradición oral que aún persiste en los sectores más tradicionales de la ciudad.
¿Zapatos gratis? Habrían arrojado mercancía a contenedor y transeúntes aprovecharon
A través de un video quedaron evidenciados mototaxistas y peatones hurgando entre la basura, buscando pares de zapatos que habrían sido desechados.
58 especies silvestres son incautadas en la Y de Ciénaga: 12 estaban muertas
Las especies tienen un valor ecológico de $7 millones por unidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.