1.440 kits escolares fueron entregados en el Megacolegio Aluna


La Alcaldía de Santa Marta, a través de la secretaria de Educación Distrital, Sandra Patricia Muñoz Dorado, lideró la entrega de 1.440 kits escolares en la IED Aluna; en una jornada conjunta con el operador administrativo de la institución, Centro Bíblico Internacional Emmanuel.
Más de 1.400 estudiantes de la IED Aluna recibieron un morral grande, 7 cuadernos rayados y cuadriculados de 100 y 50 hojas, dos bolígrafos importados rojo y negro, lápiz negro, caja de colores por doce unidades, sacapuntas, borrador de nata, block tamaño carta cuadriculado y carpeta escolar con resorte plastificada.
“La entrega de estos kits escolares que hemos llevado a más de 2.800 estudiantes de los megacolegios Quinto Centenario y aquí en Aluna, obedece al compromiso de este gobierno de avanzar para salir de los lugares en que nos encontramos a nivel nacional ny materia de resultados de las Pruebas Saber. Sabemos que es un reto; pero estamos poniendo todo nuestro empeño para ubicar en mejores lugares al sector educativo de Santa Marta”, manifestó la secretaria de Educación, Sandra Patricia Muñoz.
Entre tanto, Manuel Rodríguez, estudiante de grado 11, señaló que se trata de un gran aporte; porque “muchos de nuestros compañeros carecen de estas ayudas pedagógicas que nos permitirán mejorar el proceso académico y lograr avanzar en nuestro desempeño académico”.
En esta entrega de kits escolares, además de la jefa de la Carrera educativa, Sandra Patricia Muñoz; estuvo presente el asesor Jurídico, Adaúlfo Manjarrés Mejía; el rector de la IED Aluna, Youssef Zawady; el representante legal de CBI Emmanuel, Ángel Florez, docentes y directivos de la institución
Tags
Más de
Carmen Abondano de Dávila recibirá Honoris Causa de la Universidad Sergio Arboleda
La presidente de la Junta Directiva del Grupo Daabon recibirá el reconocimiento tras su papel como clave en el desarrollo del Magdalena por los 500 años de Santa Marta.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Santa Marta será epicentro del debate energético nacional con el 2.º Foro Offshore Caribe
Se realizará el 3 y 4 de septiembre.
Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años
Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.
Sonar más duro que las balas: cómo el paramilitarismo persiguió punkeros y metaleros en el Caribe
Entre 1999 y 2006 se registraron varios ataques por parte de paramilitares de la Sierra Nevada contra los rockeros de Santa Marta. Hoy, la ciudad vive una ola de violencia que remite a esos años oscuros.
Fallas en estaciones de bombeo afectan a la Comuna 5: Essmar activa plan de contingencia
Se han despachado 19 carrotanques, como medida transitoria para mitigar el impacto en la comunidad.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.