Anuncio
Anuncio
Jueves 26 de Abril de 2018 - 9:55pm

"Valledupar puede ser el Disney del Vallenato": Carlos Vives

El cantante samario abrió el festival con la inauguración de la Casa de Cultura y con un conversatorio.
Apertura de la Casa de Cultura de Valledupar.
Anuncio
Anuncio

Al culminar el Paseo Vallenato en Bicicleta, se dio inicio al Conversatorio ‘Vives en el Festival’: Vallenato, Cultural y Medio Ambiente. Un evento liderado por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, con el respaldo de la Secretaría de Ambiente Departamental y la empresa Prodeco.

Este conversatorio fue encuentro entre expertos que dialogaron sobre cultura, medio ambiente, transformación y desarrollo social, teniendo como eje fundamental el folclor vallenato.

"Quiero celebrar con orgullo y agradecerle a todo el pueblo vallenato este homenaje. Y quiero expresar sin temor a equivocarme, que el vallenato es lo que va a hacer sostenible a la ciudad de Valledupar. Porque Valledupar puede ser el Disney del vallenato y de eso podemos vivir todos y me incluyo yo que he vivido más de 30 años de lo que me ha dado el vallenato", dijo Vives en el arranque del evento.

En la charla hizo parte Álvaro Cogollo Pacheco, biólogo egresado de la Universidad de la Antioquia, con 38 años de experiencia en exploraciones botánicas en diferentes regiones de Colombia, lo que le ha permitido descubrir más de 150 especies de plantas nuevas para la ciencia; de las cuales 18 han sido dedicadas en su honor por colegas botánicos nacionales y extranjeros.

De igual manera participó, Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa, el director de cultura del municipio de Valledupar y miembro de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, quien es abogado en derecho administrativo y penal, Doctor Honoris Causa en Historia y Patrimonio Cultural, además de autor de importantes libros y artículos que tratan sobre nuestra cultura vallenata en todos sus aspectos y componentes.

El cantautor Ivo Luis Díaz, Rey de Reyes de Canción Vallenata Inédita y Almes Granados, Rey del Acordeón Profesional del Festival de la Leyenda Vallenata, también hicieron parte del conversatorio.

El moderador de este conversatorio fue el pintor, ensayista, compositor, vicepresidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y decano de la facultad de Bellas Artes de la Universidad Popular del Cesar, Efraín Quintero Molina, quien guió a los espectadores a través de este viaje cultural y académico.

El cantante también participó en la apertura de la Casa de Cultura de Valledupar.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Solicitan ayuda para encontrar a joven autista desaparecido en Barranquilla

Salió del barrio Recreo a una entrevista de trabajo y a una cita odontológica, per no regresó a casa.

3 horas 50 mins

¿Nuevo Modelo de Negocio en la Costa? El Truco Digital que Pocos Conocen para Ganar Sin Invertir

En la actualidad existe un método que hasta el día de hoy es desconocido por muchas personas, especialmente en el mundo de las finanzas e inversiones, incluyendo el mundo del trading en línea.

1 día 9 horas
San Andrés de Sotavento, Córdoba

Procuraduría solicita actualizar censo indígena de San Andrés de Sotavento, Córdoba

Ante el órgano de control fue radicada la denuncia de esta comunidad étnica, que consideró que hay un presunto aumento en las cifras de habitantes del resguardo.

2 días 7 horas
Cementerio Nuevo de Soledad.

Adulto mayor fue incinerado en el cementerio de Soledad

El secretario de Gobierno del municipio informó que el cuerpo no registraba heridas ocasionadas con arma de fuego o arma blanca, al parecer, habría muerto por causa natural.

2 días 8 horas
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas

Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas

Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.

6 días 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.
A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.

“Nuestra nulidad fue motivada por la politiquería”: Martínez tras su salida de la Gobernación

A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.

1 hora 34 mins

¡Es oficial! Rafael Martínez ya no es gobernador del Magdalena

Ingris Padilla ocupa el cargo ante la ausencia absoluta de gobernador, mientras que el Gobierno de Petro nombra un encargado.

2 horas 37 mins

¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena

El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.

3 horas 45 mins
Bloqueos en la vía
Bloqueos en la vía

Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente: comunidad pide agua potable

De acuerdo con los protestantes, se incumplió los acuerdos para el suministro del preciado líquido.

2 horas 43 mins

Consejo de Estado abre incidente sancionatorio contra Martínez por dilatar su salida de la Gobernación

Al mismo tiempo, el alto tribunal certificó la ejecutoria definitiva del fallo que anuló su elección.

3 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas