Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 08 de Junio de 2021 - 7:54am

Tras un año, 3 meses y 5 días, el Metropolitano volverá a tener público

El duelo Colombia vs. Argentina devolverá los aficionados a las gradas.
Estadio Metropolitano.
Anuncio
Anuncio

La noche del 3 de marzo del 2020, cuando los hinchas se retiraron del estadio Metropolitano Roberto Meléndez, no dimensionaban que esa sería la última vez en mucho tiempo que estarían en el ‘Coloso de la ciudadela’, antes del estallido de la peor pandemia en tiempos modernos. 

Y aunque en el panorama ya se veía cómo el Covid-19 venía cerrando la puerta a la vida cotidiana como se le conocía, ni el más pesimista de los hinchas del fútbol pensó que la ‘Casa de la Selección’, el hogar de los ‘Tiburones’, permanecería clausurado para el acceso al público durante un año, tres meses y cinco días. 

La cuenta de las 460 jornadas, con sus amaneceres y atardeceres, donde muy pocos lograron ser testigos de un partido, se inició con la derrota de Junior por la Copa Libertadores en la segunda fecha de grupos por 2-1 ante Flamengo. 

Luego de eso, literalmente, pasaron meses para que volviera a jugar y luego de eso, muchos más días para que terceros que no eran de los equipos pudieran tener acceso, como fue el caso de los periodistas que solo podrían entrar en un cupo de 25 que asignaban, pero para los partidos de Copa Libertadores, no para la liga local y menos para la eliminatoria. 

Fue precisamente durante un duelo de clasificatoria a Catar 2021, el 9 de octubre ante Venezuela, que estalló uno de los más recientes escándalos, cuando la Federación Colombiana de Fútbol dejó ingresar a un gran números de invitados, entre esos al ministro de Justicia, Wilson Ruiz, con sus dos hijos. Para esa época, el titular de la cartera de justicia también hacía parte de la Comisión Disciplinaria. 

Tras el destape del escándalo, Ruiz renunció a su posición al interior de la FCF. 

Ahora el llamado es diferente, pues no solo palcos de invitados sentirán la vibración emocional de los aficionados.

La Resolución No. 777 del Ministerio de Salud, y más tarde,  la Resolución No. 01 de 2021, de la Alcaldía de Barranquilla avalaron una asistencia máxima del 25% del total del escenario, considerando que los niveles de ocupación de camas UCI de la ciudad está por debajo del 85 por ciento.

Las gradas se encenderán con un aforo de 10 mil personas, repartidas entre las cuatro tribunas, que podrán ver a la Colombia de Reinaldo Rueda intentando parar a un equipo comandado en la cancha por Lionel Messi. 

Además, Colombia no juega un partido como local, con el respaldo de sus hinchas, hace 1.341 días, desde la penúltima fecha de las eliminatorias a Rusia 2018, cuando perdió sorpresivamente 2-1 ante Paraguay. Eso fue el 5 de octubre de 2017.

Tras un año y 95 días, el silencio crudo dentro del estadio será interrumpido por las voces de diez mil hinchas que reanimarán la pasión en un unos de los templos del fútbol sudamericano, el primero en estas eliminatorias que volverá a albergar a los fanáticos.  

Colombia también se convertirá en el primer país, en Sudamérica, que celebra un partido de fútbol con público. Algo que solamente se ve en Europa, en la actualidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Asesinan a colombiano en Polonia: el crimen habría sido motivado por sus ahorros

El presunto homicida de Javier Gómez sería cartagenero y en estos momentos es buscado por las autoridades.

4 días 1 hora

Condenan a 40 años de prisión a ‘El Tigre’ por el homicidio de cinco personas en Codazzi

La Fiscalía demostró que el exjefe paramilitar Jhon Esquivel en su condición de cabecilla ordenó la incursión y ejecución del crimen.

6 días 3 horas

Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido

El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.

1 semana 2 días

Capturan a cuatro presuntos extorsionistas de adultas mayores en Sucre

Estos sujetos les hacían exigencias económicas ilegales por más de 160 millones de pesos.

1 semana 2 días

Después de 15 años, condenan a mujer que ordenó asesinar a su esposo en Valledupar

Jorge Eliecer Gómez Bracho, era sargento primero activo del Ejército Nacional.

1 semana 4 días

Por porte ilegal de armas capturan a alias ‘Cumbia o Federico’ en Remolino

Este sujeto registra antecedentes por varios delitos. Ademas, en el año 2010 fue capturado tras ser señalado de pertenecer al bloque Resistencia Tayrona.

1 semana 4 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Denuncian hostigamiento a estación de Policía de Buritaca

Testigos indicaron que desde un vehículo en movimiento, se disparó contra los uniformados que prestan sus servicios en esta base de la zona rural del Distrito.

5 horas 17 mins

Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’

Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.

5 horas 59 mins

Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga

El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.

5 horas 43 mins

Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña

El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.

6 horas 17 mins
Papa León XIV.
Papa León XIV.

León XIV pide continuar con el compromiso en la prevención de abusos

En el mensaje enviado a los participantes en el encuentro 'Construir comunidades que protejan la dignidad'.

15 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months