Tras un año, 3 meses y 5 días, el Metropolitano volverá a tener público


La noche del 3 de marzo del 2020, cuando los hinchas se retiraron del estadio Metropolitano Roberto Meléndez, no dimensionaban que esa sería la última vez en mucho tiempo que estarían en el ‘Coloso de la ciudadela’, antes del estallido de la peor pandemia en tiempos modernos.
Y aunque en el panorama ya se veía cómo el Covid-19 venía cerrando la puerta a la vida cotidiana como se le conocía, ni el más pesimista de los hinchas del fútbol pensó que la ‘Casa de la Selección’, el hogar de los ‘Tiburones’, permanecería clausurado para el acceso al público durante un año, tres meses y cinco días.
La cuenta de las 460 jornadas, con sus amaneceres y atardeceres, donde muy pocos lograron ser testigos de un partido, se inició con la derrota de Junior por la Copa Libertadores en la segunda fecha de grupos por 2-1 ante Flamengo.
Luego de eso, literalmente, pasaron meses para que volviera a jugar y luego de eso, muchos más días para que terceros que no eran de los equipos pudieran tener acceso, como fue el caso de los periodistas que solo podrían entrar en un cupo de 25 que asignaban, pero para los partidos de Copa Libertadores, no para la liga local y menos para la eliminatoria.
Fue precisamente durante un duelo de clasificatoria a Catar 2021, el 9 de octubre ante Venezuela, que estalló uno de los más recientes escándalos, cuando la Federación Colombiana de Fútbol dejó ingresar a un gran números de invitados, entre esos al ministro de Justicia, Wilson Ruiz, con sus dos hijos. Para esa época, el titular de la cartera de justicia también hacía parte de la Comisión Disciplinaria.
Tras el destape del escándalo, Ruiz renunció a su posición al interior de la FCF.
Ahora el llamado es diferente, pues no solo palcos de invitados sentirán la vibración emocional de los aficionados.
La Resolución No. 777 del Ministerio de Salud, y más tarde, la Resolución No. 01 de 2021, de la Alcaldía de Barranquilla avalaron una asistencia máxima del 25% del total del escenario, considerando que los niveles de ocupación de camas UCI de la ciudad está por debajo del 85 por ciento.
Las gradas se encenderán con un aforo de 10 mil personas, repartidas entre las cuatro tribunas, que podrán ver a la Colombia de Reinaldo Rueda intentando parar a un equipo comandado en la cancha por Lionel Messi.
Además, Colombia no juega un partido como local, con el respaldo de sus hinchas, hace 1.341 días, desde la penúltima fecha de las eliminatorias a Rusia 2018, cuando perdió sorpresivamente 2-1 ante Paraguay. Eso fue el 5 de octubre de 2017.
Tras un año y 95 días, el silencio crudo dentro del estadio será interrumpido por las voces de diez mil hinchas que reanimarán la pasión en un unos de los templos del fútbol sudamericano, el primero en estas eliminatorias que volverá a albergar a los fanáticos.
Colombia también se convertirá en el primer país, en Sudamérica, que celebra un partido de fútbol con público. Algo que solamente se ve en Europa, en la actualidad.
Tags
Más de
Aumenta a $200 millones la recompensa por Tatiana Hernández desaparecida en Cartagena
Se desconoce su paradero desde el pasado domingo 13 de abril.
Investigan secuestro de contador público en Barranquilla
Manuel Esteban Narváez Gutiérrez se encontraba paseando a su mascota cuando fue ingresado a la fuerza a un vehículo que, al día siguiente, fue abandonado en el barrio Rebolo.
“Tarifa de energía no presentará incrementos en mayo”: Air-e
La compañía actualmente intervenida por el Gobierno Nacional, aseguró que el costo del kilovatio se mantendrá en 943 pesos.
Judicializan a capturados por robo a carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los dos detenidos fueron sorprendidos con parte del botín, granadas de aturdimiento y una pistola.
En el parqueadero de Makro balean a funcionario de la Dian de Barranquilla
Se trata de Edgardo Fernández Martínez.
Asesinan a hombre que tenía cinco anotaciones judiciales en Barranquilla
Aníbal Jesús García Puente habría pertenecido a la organización ‘Los Bros’ de la banda ‘Los Costeños’.
Lo Destacado
Recapturan a hombre que atacó e intentó abusar a joven en Luis R Calvo
El hecho ocurrió en la noche del pasado 12 de abril, en la terraza de una vivienda.
Víctor Torres es el mototaxista asesinado en una llantería del barrio Luis R Calvo
La víctima residía en el mismo sector.
“Tuvimos que acudir a la máxima sanción”: Pedro Gómez sobre retiro del ‘Mono’ Martínez
El presidente del Concejo Distrital explicó que por este acto “bochornoso e indecente”, quedó en el aire el debate sobre la obra de alcantarillado del Portal de las Avenidas.
JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’
La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.
Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales
El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.