Sitionuevo, el municipio con mayor riesgo electoral en el Magdalena

Según lo afirmó la Misión de Observación Electoral, el departamento del Magdalena tiene diez municipios por riesgo de fraude electoral y nueve municipios que presentan riesgos por violencia.
Según Giovanna Simancas, coordinadora de la MOE en el departamento, "en estos municipios es necesario que los esfuerzos institucionales se concentren en la detección temprana de los posibles fraudes electorales y cualquier afectación violenta del proceso electoral".
Riesgos indicativos de fraude
El informe indica que hay diez municipios en riesgo por factores indicativos de fraude electoral. Dentro de ellos se encuentra Sitionuevo, en un riesgo extremo. Además se presentan dos municipios en riesgo alto: Zona Bananera (Sevilla) y Remolino. Mientras que siete municipios están en riesgo medio: Ariguani (El Difícil), Cerro de San Antonio, Pivijay, Sabanas de San Ángel, San Zenón, Santa Bárbara de Pinto y Tenerife.
Esta variable mide el comportamiento atípico de votos nulos, tarjetones no marcados, dominio electoral y variaciones en la participación de los votantes en cada municipio. Es realizado por la Universidad de los Andes y la Universidad del Rosario. Estos análisis son complementados por informes de contexto electoral realizados por académicos de la Universidad del Cauca y de la Pontificia Universidad Javeriana.
Riesgo por violencia
La MOE ve con preocupación los municipios que presentan un riesgo alto por violencia: Santa Marta, Ciénaga y Pedraza. Así mismo, se encontraron seis municipios con un riesgo medio: Sitionuevo, El Banco, Remolino, Concordia, Plato y Puebloviejo.
Esta variable mide riesgo por violaciones a la libertad de prensa, riesgo por desplazamiento forzoso, la violencia política contra elegidos y candidatos, por presencia y acciones unilaterales de Grupos Post-Desmovilización Paramilitar, por presencia de las FARC y por presencia del ELN. Las organizaciones que realizan el análisis de factores de violencia son la Fundación para la Libertad de Prensa, CODHES, la MOE, CERAC y la fundación Paz y Reconciliación.
Los municipios donde coinciden los riesgo tanto por indicativos de fraude como por violencia son Sitionuevo y Remolino, donde es necesario que los esfuerzos institucionales se concentren en la detección temprana de los posibles fraudes electorales, ya que los principales riesgos de las elecciones 2015 están asociados en mayor medida al ejercicio de la política.
Más de
Condenan a 20 años de cárcel a señalado del asesinato de líder juvenil en Cartagena
Los hechos ocurrieron el pasado 16 de enero de 2024.
Juez accedió al cambio de domicilio del exbombero implicado en la muerte de Juan David Ucrós
Mantiene la vigilancia electrónica por parte del Inpec.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Incautan más de 25 mil medicamentos vencidos y falsificados en Barranquilla
Con un valor comercial estimado en más de 115 millones de pesos.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Soldado fingió estar enfermo para salir del batallón y murió en una corraleja en Atlántico
La progenitora del joven le había pedido no asistir a un evento.
Lo Destacado
Precaución: instalan nueva cámara de fotomultas en la entrada de Bastidas
El equipo de fotodetección genera multas por infracciones como exceso de velocidad, la invasión a la cebra peatonal o el no porte de casco.
Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos
Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.
Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca
Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.