Procuraduría visitará a casi 10.000 migrantes ubicados en Maicao, La Guajira


Una Comisión Especial designada por la Procuradora Margarita Cabello Blanco, visitará el asentamiento irregular de migrantes conocido como “La Pista”, en jurisdicción del municipio de Maicao, Guajira, para verificar la situación en que se encuentran al menos 9.722 personas entre migrantes, retornados, personal de acogida, desplazados y víctimas del conflicto, que se han venido asentando allí desde 2017.
De acuerdo con reportes de las autoridades locales y las organizaciones internacionales presentes en la zona, esta podría ser la mayor colonia irregular de migrantes en el país, (3.212 familias) ubicada en un terreno de propiedad del municipio, que se extiende por dos kilómetros y en donde funcionó el aeropuerto décadas atrás.
Para el procurador delegado para los derechos Humanos, Javier Sarmiento Olarte, quien lidera la comisión, “nuestra gran preocupación es la falta de acceso a servicios de salud, educación, alimentación, agua y saneamiento básico y la absoluta desatención del Estado frente a la realidad de esta población , que aumenta a diario y cuya vulnerabilidad es caldo de cultivo para que mafias y grupos ilegales presentes en la zona los instrumentalicen para realizar actividades de microtráfico, explotación sexual y laboral, como ocurre en otras regiones, donde los más afectados son los menores de edad y las mujeres”.
De acuerdo con información suministrada por la personería del municipio de Maicao, el asentamiento se encuentra en crisis sanitaria por contaminación con aguas negras, vertederos de basura cercanos y por las aguas estancadas, que generan cuadros infecciosos y criaderos de insectos transmisores de enfermedades como el dengue. Además, se registran altos niveles delincuenciales y consumo de drogas.
Como resultado de esta visita, la Comisión presentará un informe al Despacho de la Procuradora General con base en el cual se definirán las acciones preventivas y disciplinarias a las que haya lugar con el fin de garantizar de manera inmediata los derechos de esta población vulnerable.
Tags
Más de
Maduro no liberó a los colombianos y Petro guarda silencio, denuncian familiares
La Cancillería había anunciado liberaciones el 19 de octubre, pero ninguna se concretó. Las familias reclaman acciones urgentes del Gobierno colombiano.
Con palos y machete fue atacado contratista de Air-e cuando cumplía orden de suspensión
El violento ataque se registro en el barrio Betania, en el norte de Barranquilla. Uno de los agresores fue capturado.
En Barranquilla, estudiante de Derecho muere tras golpe en pelea de boxeo improvisada
El suceso, grabado en video, ocurrió cuando decidieron recrear de manera improvisada un combate de Stream Fighters.
Air-e asegura el 81% de la energía para 2026 tras convocatoria supervisada por la Superservicios
La empresa garantizará la continuidad del servicio a más de 1,3 millones de usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira, fortaleciendo la estabilidad tarifaria en la región Caribe.
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Regasificadora de Cartagena normaliza operación tras superar contingencia eléctrica
Una falla en el sistema eléctrico provocó una interrupción del suministro, afectando directamente la seguridad energética de la costa caribe.
Lo Destacado
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.