¿Mucha 'charla' y pocas soluciones? Preocupación en el sur del Atlántico por Canal del Dique
Hay preocupación en el sur del Atlántico, tras la visita del Presidente de la República, Gustavo Petro, a Santa Lucía.
La ciudadanía y los Alcaldes esperaban soluciones y la ratificación o garantías de recursos para las obras de mitigación urgentes que necesita el Canal del Dique, con el fin de evitar una inundación como la del 2010.
Sin embargo, después de recibirlo con aplausos y abrazos, se encontraron a un mandatario desconectado con la problemática real.
"La expectativa era muy alta y el entusiasmo al terminar su intervención, se notó porque no lo aplaudieron. Es preocupante porque no lo aplaudieron", afirmó Danilo Cabarcas, Alcalde de Suan, en diálogo con Atlántico en Noticias.
"Planteó unos temas que ocurren en La Mojana pero que no aplicarían aquí, porque en el Atlántico, en Suan y Santa Lucía, no hay personas que tengan más de 300 hectáreas de tierra", agregó.
Señaló que la gente está muy preocupada por esta situación.
"Ojalá el tema pase a mayores y le permita a él (Gustavo Petro) reflexionar y actuar de manera inmediata", afirmó.
En ese sentido, Gustavo De La Rosa, líder del sur del Atlántico, manifestó que el Presidente fue a dictar una conferencia sobre el cambio climático.
"No escuchamos nada de soluciones a los problemas que tiene el Atlántico, como la megaobra del Canal del Dique y las obras de mitigación", indicó a Atlántico en Noticias
"Si en el Atlántico ocurre una nueva tragedia, el responsable es el Gobierno Nacional", añadió.
Evaristo Oliveros, Alcalde de Manatí, señaló que lo que ocurrió este jueves es "desconsolador".
"Es doloroso recibir esa noticia porque sentimos como si el Gobierno no conociera estas comunidades y el territorio", aseguró.
Tags
Más de
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho
El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.
Sicarios entraron hasta una vivienda y asesinaron a tío y sobrino en Barranquilla
El doble hecho de sangre se registro en el barrio Rebolo.
Condenan a más de 9 y 7 años de prisión a dos exfiscales de Aguachica por corrupción
El ente causador archivaba procesos sin sustento legal y exigir dinero a cambio de favorecer a presuntos integrantes de una red que hurta hidrocarburos.
Atracan a pasajeros y hieren al conductor transporte público en Barranquilla
Cuatro delincuentes se subieron en la jurisdicción de Galapa.
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.