La Sergio Arboleda realizará la Cátedra Caribe, edición virtual, en Barranquilla


A partir del próximo 21 de mayo, la Universidad Sergio Arboleda sede Barranquilla dará apertura a la IV edición de la Cátedra Caribe, evento que reúne a importantes personajes del Caribe colombiano para analizar temáticas relacionadas con el desarrollo económico de la región frente a los efectos de la pandemia.
La Cátedra Caribe, que se realizará por primera vez de manera virtual, a través de una transmisión en vivo por la página de Facebook de la institución, contará con un ciclo de siete conferencias.
“Nos sentimos muy complacidos de poder realizar por cuarta ocasión nuestra Cátedra Caribe, una iniciativa que tuvo origen en la Universidad Sergio Arboleda sede Santa Marta en el mes de agosto de 2010 y que ha tratado, en sus ediciones anteriores, temáticas orientadas a las oportunidades y debilidades del Caribe colombiano, el concepto de entidad territorial; entre otros”, apuntó Alfredo Méndez Alzamora, rector de la Universidad Sergio Arboleda sedes del Caribe.
Las conferencias, programadas una vez al mes hasta noviembre próximo, darán inicio el jueves 21 de mayo, a las 3 de la tarde, con el exgobernador del Atlántico Eduardo Verano De la Rosa, quien dará una mirada reflexiva sobre el comportamiento del departamento.
“La Sergio Barranquilla ha organizado la IV Cátedra Caribe con la participación de reconocidos personajes de la vida regional. Analizaremos varios temas de interés relacionados con el Caribe, incluyendo aspectos como el agro, el turismo, el comercio, la cultura, la educación, entre otros, bajo la óptica del hombre caribe y su visión en la solución de sus problemáticas”, apuntó Adriana Uribe Urán, vicerrectora académica de la institución.
A continuación, conozca la agenda de conferencias de la IV Cátedra Caribe:
Conferencia: Atlántico: la Visión General
21 de mayo de 2020
Invitado: Eduardo Verano De la Rosa, exgobernador del Atlántico.
Conferencia: Las nuevas oportunidades para el desarrollo económico del caribe
18 de junio de 2020
Invitado: Roberto Bossa Vélez, consultor y estructurador de proyectos de comercio internacional de Bolívar.
Conferencia: El desarrollo económico desde los puertos fluviales, marítimos y el comercio internacional
23 de julio de 2020
Invitado: Ernesto Vergara, director de competitividad de Córdoba.
Conferencia: El contexto social del departamento y sus retos post pandemia
20 de agosto de 2020
Invitado: Cesar Arizmendi, economista y planificador regional de la Guajira.
Conferencia: La identidad y el patrimonio cultural caribe; el contexto frente a la pandemia
17 de septiembre de 2020
Invitado: Tomas Darío Gutiérrez, académico e historiador del Cesar.
Conferencia: El rol de los futuros profesionales en esta nueva sociedad
22 de octubre de 2020
Invitado: Noel Morales Tuesca, rector Cecar.
Conferencia: Nuestros recursos naturales, preservación y medio ambiente
19 de noviembre de 2020
Invitado: Alfredo Méndez – rector Universidad Sergio Arboleda Sedes del Caribe.
Tags
Más de
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Capturan a integrante de ‘Los Pachencas’ en La Guajira cuando cobrara una extorsión
Jilito Segundo González habría solicitado cinco millones de pesos a un comerciante a cambio de no atentar contra su integridad, la de su familia o su establecimiento.
Muere policía Antinarcóticos tras ser embestido por un camión en Barranquilla
Duván Alfaro Martínez tenía 27 años.
Por negarse a pagar una extorsión, ‘Los Costeños’ le dan 7 horas a mujer para salir de Barranquilla
Igualmente le hace advertencias sobre la mamá y el papá de la mujer para quienes pide “comprarle un chaleco” antibalas.
Identifican a presuntos autores de doble asesinato de médicos en Barranquilla: son menores de edad
Fueron aprehendidos en el sector de Aguas Mansas del barrio Rebolo.
Lo Destacado
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.