Hoy es la Lectura del Bando del Carnaval de Barranquilla


La Reina del Carnaval de Barranquilla, Melissa Cure, se prepara para recibir las llaves de la ciudad y mandar hasta el Miércoles de Ceniza.
Con ‘Soy Caribe, soy Carnaval’, la soberana de las fiestas mostrará cinco escenas sobre las danzas patrimoniales donde impresionará a propios y visitantes.
A las 8 de la noche, de este sábado, en la Plaza de la Paz, los barranquilleros disfrutarán del show, una idea original de los reconocidos coreógrafos Pedro Díaz y Ricardo Sierra, quienes realizaron una investigación exhaustiva que presentará en cinco escenas: Nativos del Caribe, Gritos del Tambor, Mestizaje, Fusión y Patrimonio; el desarrollo de Barranquilla y los aportes culturales del Caribe y los pueblos ribereños que nutrieron con diversas expresiones ésta fiesta que desde hace 20 años es Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Por primera vez portadores de la tradición de las danzas patrimoniales que sustentaron la candidatura del Carnaval de Barranquilla ante la Unesco estarán en escena. Así veremos danzas como el Paloteo, Los Coyongos, Congos, Mapalé, Farotas, Micos, Diablos, Aves, Micos y danzas que exaltan la oralidad con versos y bailes cantaos como Tambora, Negros Macheteros, Son Corrido y danzas afrocolombianas como Mapalé, Baile Negro, Sexteto, Bullerengue, además de ritmos caribeños como Fandango, Porro, entre otros.
La Reina Melissa estará acompañada en escena por hacedores que hacen parte de la Corporación Estefanía Caicedo, Corporación Luis Soto, Corporación Cultural Barranquilla, Académica Julieth de Donado, Grupo de Danzas Centro Social Don Bosco, Comparsa Klama, Comparsa Kevaraq, Comparsa Kadanzá, Grupo Dancístico Kamonet, Combinación Latina, Comparsa Caribe en Carnaval, Compañía Élite, Congo Grande, Congo Reformado; Grupo Artístico Panda de Rebolo, Grupo Fuerza Negra, Cumbiamba la Gigantona y Cumbiamba Gallo Giro.
Grupos patrimoniales como la Danza Los Coyongos, Diablos Arlequines de Sabanalarga, Farotas de Talaigua, Caimán Cienaguero, Danza de Micos y Micas, Danza de los Gallinazos, Son de Negro Generación Activa, Garabato Libre, Paloteo Mixto Bolivariano. También estarán las participantes en el Reinado Popular 2024, el Rey Momo Juventino Ojito que ha sido el productor de la banda sonora de la puesta en escena.
En el marco del evento la Reina Melissa Cure recibirá de manos del Alcalde Alejandro Char las llaves de la ciudad y el Rey Momo Juventino Ojito y los Reyes del Carnaval de los Niños Samia Maloof y Emanuel Angulo el bastón de mando, que los acredita como los embajadores de la tradición durante los días de Fiesta.
Después de seis años La Lectura del Bando coincide con su fecha tradicional 20 de enero, evocando las celebraciones de San Sebastián que inician festividades a lo largo del Caribe colombiano y dan origen a este evento.
La Reina Melissa lucirá una creación del diseñador barranquillero Alfredo Barraza en homenaje a la Cumbiamba Gallo Giro, realizada sobre base color plata, sublimada en cayenas fucsias en tres D, con boleros orillados en dorado, corpiño entallado, la falda adornada por cinco gallos multicolores metalizados acompañados por bailarines vestidos de gallos en los mismos tonos.
El espectáculo contará con la actuación musical de Gussi, el vallenato de Rafa Pérez y los ritmos urbanos de Criss & Ronny.
La transmisión de la Lectura de Bando 2024 será en vivo y en directo por el Canal Regional Telecaribe y redes sociales oficiales de Carnaval de Barranquilla.
Carnaval de Barranquilla ha dispuesto la Plaza de la Paz para recibir a más de 10 mil espectadores que estarán en la zona especial que contará con silletería numerada y la zona general para ocho mil personas que podrán disfrutar de manera gratuita.
El evento que marca el inicio del pre Carnaval, comenzará a las 8:00 de la noche, para lo cual, los accesos al público estarán disponibles desde las 6:00 de la tarde.
El Comité Técnico y de Seguridad, en el que participan las autoridades, han dispuesto a partir de la 1:00 de la tarde, el cierre de vías de área de mayor influencia de la Plaza de la Paz: Calle 53 y 50, entre las carreras 44 y 46; carreras 45 y 46, entre calles 48 y 54.
Para garantizar el normal desarrollo del evento y la seguridad de los asistentes, se dispondrá de un despliegue operativo conformado por 350 policías entre hombres y mujeres, 80 apoyo de seguridad, 230 logísticos, 100 socorristas, 50 guías de movilidad, 25 inspectores de policía y 20 profesionales de la salud.
La Secretaría de Gobierno dispondrá de 10 comisarios de familia, quienes estarán atentos de dar cumplimiento al Código de Policía, para garantizar el ingreso únicamente de mayores de 18 años.
Recomendaciones para tener en cuenta:
Apertura de puertas: 6:00 p.m.
Entrada para zona de invitados y asistentes con boletas VIP por las carreras 45 y 46 sobre la plaza.
Entrada para público por la calle 54 con carreras 45 y 46. Calle 54 con 44B.
Ingreso para mayores de 18 años de edad, portar cédula.
Recomendamos utilizar transporte público: taxi, Transmetro u otros.
Evite portar maletines, correas, elementos contundentes, envases de vidrio y objetos contundentes.
Evite llevar objetos de valor, cuide sus pertenencias, informe a los miembros de la Policía Nacional o equipo de logística, cualquier situación que ponga en riesgo su seguridad, la de sus acompañantes o las demás personas.
Llegue al sitio con suficiente anticipación para evitar las aglomeraciones de último momento. Convenga un sitio de encuentro con las personas que lo acompañan, por si se dispersan.
Visualice las rutas de evacuación y zonas de socorro dispuestas sobre las vías, planee su propio plan de evacuación.
Atienda las recomendaciones, instrucciones y normas emitidas por las Autoridades Distritales, funcionarios de la logística de Carnaval de Barranquilla, miembros de la Policía Nacional y miembros de los Organismos de Socorro y Gestión del Riesgo y acuda a ellos para cualquier requerimiento.
Seguridad
El Distrito y la Policía Metropolitana de Barranquilla anunciaron este viernes que 1.700 policías brindarán seguridad en la Lectura del Bando, en la Plaza de la Paz.
La Policía estará vigilando desde el aire, a través de la estrategia Siart (Sistema Aéreo Remotamente Tripulado), con 10 drones que tienen la capacidad de transmitir en directo imágenes hacia el Puesto de Mando Unificado (PMU).
La Policía Metropolitana de Barranquilla se equipó, además, con 300 captores biométricos que permitirán identificar a través de huella dactilar a los asistentes a los eventos, así como en establecimientos comerciales y puestos de observación.
Cierre de vías por seguridad
De otro lado, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial realizará cierres de vías este sábado 20 de enero en las zonas cercanas a la Plaza de la Paz:
-Calle 53 entre carreras 44 y 50 (sin incluir las carreras 44 y 50)
-Calle 50 entre carreras 44 y 46 (sin incluir la carrera 44)
-Calle 47 entre carreras 44 y 50 (sin incluir las carreras 44 y 50)
-Calle 46 entre carreras.46 y 50 (sin incluir la carrera50)
-Carrera 44B entre calles 53D y 53 (sin incluir la calle 53D)
-Carrera 45 entre calle 45 y 54 (sin incluir las calles 45 y 54)
-Carrera 46 entre calles 45 y 54 (sin incluir las calles 45 y 54).
Tags
Más de
Tras quedar en libertad, se entregó el conductor que arrollo y mató a Juan David Ucrós
El siniestro vial ocurrió en la Circunvalar de Barranquilla.
Impacto de los casinos en Cartagena: entre turismo y economía
Cartagena ha dejado de ser solo un destino de cruceros y bodas para convertirse también en un punto clave para el juego regulado en Colombia.
Envían a la cárcel a secuestradores de ganadero en Aguachica, Cesar
Los sujetos, presuntos miembros del grupo delincuencial ‘Los Camioneros’, exigían una millonaria suma a la familia de la víctima para dejarlo en libertad.
Hombre que le quitaron la vida en Barranquilla tenía 9 anotaciones judiciales
La Policía informó que la víctima pertenecía a una organización que tenía enfrentamientos con ‘Los Costeños’.
Indignación por libertad a bombero ebrio que arrolló y mató a un joven en Barranquilla
Según las autoridades, Edwin Cataño Guevara arrojó 2 grados de alcohol.
Hallan cuerpo en avanzado estado de descomposición en aguas del río Magdalena
El cadáver fue encontrado a pocos metros de la playa de Puerto Mocho, en Barranquilla.
Lo Destacado
PGN formula cargos a Alcaldesa de El Piñón: nombró gerente de la ESE al padre de su hijo
El Ministerio Público advirtió un evidente conflicto de intereses.
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
“Ninguna empresa puede realizar eventos sin los permisos requeridos”: Alcaldía
La administración distrital dio un ‘jalón de orejas’ para las empresas que de forma irresponsable, convocan a eventos sin contar con la documentación exigida.
Polémica por nueva ley de ‘paz’: libertad, espacios políticos y dinero para capos y cabecillas
Aunque aún faltan detalles, ya se conoció gran parte del contenido del proyecto que desde ya, genera cuestionamientos desde distintos sectores políticos y ciudadanos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.