Gobernador de La Guajira no aceptó cargos


Este jueves se realizó la audiencia de imputación de cargos contra el gobernador de la Guajira Wilmer González Brito, la Fiscalía lo acusó de los delitos de: cohecho, falsedad en documento público, corrupción al sufragante y fraude procesal por irregularidades cometidas durante su campaña a la gobernación en noviembre del año pasado.
El funcionario no acepto los cargos y la Fiscalía desarrolla los argumentos para solicitar su reclusión en una cárcel durante la diligencia que se realizó en el Tribunal Superior de Bogotá.
En la audiencia la Fiscalía presentó varias interceptaciones telefónicas. Una de estas es una conversación entre González Brito con la concejal Silbelly Solano en donde hablan de la entrega de 10 millones de pesos a cambio, dice la Fiscalía, de garantizar votos en la región.
“En logística me estoy gastando, sin exagerar, 10 millones de pesos porque necesito contratar carros, lo que más me preocupa son los mercados, darle a la gente para que compren su chivo, hagan su comida y vengan desayunados; porque usted sabe cómo se maneja eso (...) con ese recurso yo no puedo mover eso”, dice Solano.
Los investigadores documentaron la entrega de mercados en la población de Maicao 15 días antes de las votaciones, material para artesanía a población wayú y a personas de Venezuela. La mayoría eran habitantes de zonas rurales y de bajos ingresos donde, dice la Fiscalía, era representativo cualquier entrega de productos.
El ente acusador afirmó que la campaña del Gobernador entregó documentación falsa sobre la información contable al Consejo Nacional Electoral.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Regasificadora de Cartagena normaliza operación tras superar contingencia eléctrica
Una falla en el sistema eléctrico provocó una interrupción del suministro, afectando directamente la seguridad energética de la costa caribe.
Nuevo decreto busca reducir el costo de la energía: generadores deberán firmar contratos fijos
La medida busca disminuir la dependencia del mercado en bolsa y ofrecer mayor estabilidad en las facturas de los hogares.
Condenan a 20 años de cárcel a señalado del asesinato de líder juvenil en Cartagena
Los hechos ocurrieron el pasado 16 de enero de 2024.
Juez accedió al cambio de domicilio del exbombero implicado en la muerte de Juan David Ucrós
Mantiene la vigilancia electrónica por parte del Inpec.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Lo Destacado
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Advierten lluvias con actividad eléctrica durante este fin de semana en Santa Marta
Así lo reportó el Ideam.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.