Exsenador Álvaro García entregará a la JEP información sobre el pacto de Chibolo


La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) aceptó el sometimiento del exsenador oriundo de Sucre Álvaro Alfonso García Romero, condenado por la justicia ordinaria a 40 años de prisión por su participación en una masacre paramilitar en el 2000.
García Romero, quien se encuentra en la cárcel La Picota de Bogotá por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio múltiple, homicidio simple en calidad de determinador y desplazamiento forzado entre 1997 a 2000; recibió una de las sanciones más altas contra los congresistas que tuvieron nexos con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
El exsenador fue aceptado en la JEP como "Agente de Estado no integrante de la Fuerza Pública" y se ofreció a aportar verdad detallada, exhaustiva y extraordinaria sobre crímenes perpetrados por los paramilitares.
"La JEP busca esclarecer y conocer a fondo en qué consistió la promoción, auspicio y colaboración de dirigentes políticos con grupos paramilitares", señaló la Jurisdicción al estimar que los aportes del exsenador permitirán "desmontar las estructuras de poder que se han encontrado detrás del paramilitarismo".
Puntualmente, el excongresista García se comprometió a brindar en la JEP verdad sobre las "reuniones en donde se creó el bloque Montes de María de las AUC y de las reuniones de Ralito y Chibolo", un pacto secreto entre grupos paramilitares y políticos colombianos, así como "sobre su participación en la masacre de Macayepo", perpetrada en el 2000 en el departamento de Bolívar.
El exsenador, que permanecerá en prisión, también entregará su versión sobre el contrato de la Guaripa que sirvió como financiación de la creación del nuevo grupo de las AUC; la muerte de Georgina Narváez, una testigo electoral asesinada en 1997, y su vínculo con el paramilitar Salvador Arana, quien como Gobernador de Sucre entre 2001 y 2003 impulsó a las Autodefensas.
La JEP puntualizó que "García Romero está en condición de entregar verdad sobre los acuerdos que se dieron para apoyar candidaturas a diferentes cargos de elección popular, el nombramiento de miembros de las AUC en la administración pública, la operación de las Convivir en Sucre y los atentados contra funcionarios públicos".
Tags
Más de
Lamentable fallecimiento del secretario de Salud de Soledad por covid-19
El funcionario había sido hospitalizado el domingo pasado.
Delincuentes robaron $8 millones y 2 anillos del Banco del Oro en Barranquilla
Testigos aseguran que tres delincuentes ingresaron al local comercial.
Cuatro internos se 'volaron' de la URI de la Fiscalía en Barranquilla
En la madrugada de este viernes.
Turista antioqueño de 27 años desapareció en playas cercanas a Palomino
Su desaparición se dio en el sector conocido como Coco Beach. El hombre había llegado a Santa Marta de vacaciones.
Choque de tres vehículos dejó tres personas muertas en Bolívar
En el kilómetro 25 de la Vía al Mar.
Armada incauta más de $8.000 millones en cigarrillo de contrabando procedentes de Panamá
El cargamento fue interceptado en aguas del Golfo de Morrosquillo por la Estación de Guardacostas de Coveñas, Sucre.
Lo Destacado
El día más trágico para el Magdalena: 33 fallecidos por covid-19
14 de los decesos se presentaron en los municipios y 19 en Santa Marta.
Santa Marta se prepara para vacunación masiva: aplicarían mil dosis diarias
Virna Johnson está a la espera de que Minsalud autorice la implementación del plan.
La contradicción del nuevo decreto de confinamiento en Santa Marta
Una persona puede salir a proveerse en confinamiento, pero encontrará el comercio cerrado.
Desde el viernes hay alerta roja hospitalaria en El Banco por colapso
El municipio del Magdalena presenta una ocupación del 100% de sus camas UCI.
Ojo samarios: Grupo Nutresa busca empleados para su planta de producción en Santa Marta
Buscan más de una docena de perfiles. Hay plazo hasta el 15 de abril para registrarte y enviar tu hija de vida. Te contamos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.