Estos son los alcaldes y gobernadores de la Región Caribe 2024-2027


La Región Caribe de nuestro país conoce ya los nombres de sus gobernadores y alcaldes de ciudades capitales electos para el periodo 2024-2027.
En el Magdalena ganó de forma contundente la Gobernación el candidato de Fuerza Ciudadana, Rafael Alejandro Martínez.
Martínez, de 49 años, es oriundo de Pedregosa, corregimiento del municipio de Guamal. Es exalcalde de Santa Marta y se impuso en las urnas con 302.057 votos, superando ampliamente a la exalcaldesa del municipio de Fundación, Mallath Paola Martínez Cantillo, quien tuvo 102.647 sufragios.
En la capital del departamento, en lo que es considerado un empate técnico, obtuvo la victoria el también candidato de Fuerza Ciudadana, Jorge Luis Agudelo Apreza, quien tuvo una votación de 85.504; dejando por muy poco en segundo lugar a Carlos Pinedo Cuello, que sacó 85.222 votos.
La Guajira
En La Guajira el gobernador electo es el abogado Jairo Alfonso Aguilar Deluque, quien aspiró por la coalición que incluyó al Partido de la U, Cambio Radical, ASI, Fuerza De La Paz y el Partido Demócrata.
Aguilar Deluque ganó con 187.897 votos, superando a su inmediato contendor, Jimmy Rahall Boscán, que tuvo 87.841.
Para la Alcaldía de Riohacha se impuso Genaro David Redondo Choles, del movimiento ‘Genaro’, con 29.935 votos.
Atlántico
En el Atlántico se repetirán mandatos tanto en la Gobernación como en la Alcaldía de Barranquilla.
Eduardo Ignacio Verano de la Rosa, del partido Liberal, se impuso en la administración departamental sobre Alfredo Esteban Varela de la Rosa, de la coalición Atlántico Avanza.
Verano obtuvo 536.243 votos, mientras que Varela sacó 337.005.
Entre tanto, Alejandro Char Chaljub, de Cambio Radical, arrasó y será alcalde por tercera vez en Barranquilla, obteniendo 415.632 sufragios, muy por encima de los 52.860 de Antonio Bohórquez, del Polo Democrático Alternativo, quien quedó en segundo lugar.
Cesar
En el territorio cesarense se impuso en la Gobernación la aspirante de la coalición El Cesar En Marcha, Elvia Milena Sanjuan Dávila, con 231.219 votos. En segundo lugar, quedó la candidata del Centro Democrático, Claudia Margarita Zuleta Murgas, con 183.583 sufragios.
La Alcaldía de Valledupar estará el próximo cuatrienio en manos de Ernesto Miguel Orozco Durán, quien logró la victoria en las urnas con 71.598 votos, dejando atrás a Christian José Moreno, de la agrupación política En Marcha, quien tuvo el apoyo de 25.702 ciudadanos.
Bolívar
En el departamento de Bolívar hubo victorias contundentes tanto en la Gobernación como en la Alcaldía de su capital, Cartagena.
Los designios de ese departamento estarán en manos del exrepresentante a la Cámara Yamil Hernando Arana Padaui, de 32 años, oriundo del municipio de Magangué.
Arana Padaui logró el respaldo de 598.679 votantes. En segundo lugar, se ubicó Zaith Carmelo Adechine Carrillo, del movimiento Salvación Nacional, con 44.185 votos.
Entre tanto, el exgobernador Dumek José Turbay Paz es ahora el alcalde electo de Cartagena, tras lograr 159.524 votos.
En segundo puesto se ubicó Javier Julio Bejarano, del Pacto Histórico, con 56.782 apoyos.
Sucre
En territorio sucreño habrá una mujer gobernadora. Se trata de Lucy Inés García Montes, de la coalición Mujer de Resultados, quien ganó con 221.492 sufragios, relegando a la segunda posición a Mario Alberto Fernández Alcocer, de la agrupación política En Marcha, quien logró el apoyo de 200.984 personas.
Mientras que en Sincelejo el alcalde electo Yahir Fernando Acuña Cardales, quien logró la victoria con 78.291 respaldos. De segundo quedó Diego Mercado Sanabria, de En Marcha, con 37.845 votos.
Córdoba
Erasmo Zuleta Bechara y Hugo Fernando Kerguelén García regirán los destinos en Córdoba y Montería, respectivamente.
Zuleta Bechara es el gobernador electo con 532.009 votos, superando a Gabriel Enrique Calle Aguas, que obtuvo el respaldo de 271.891 ciudadanos.
Por su parte, Hugo Kerguelén logró el triunfo en la Alcaldía de Montería, sacando un total de 114.675 votos. En segundo puesto quedó Natalia Eugenia López Fuentes, con 88.180 sufragios.
San Andrés
En San Andrés el nuevo gobernador es Nicolás Iván Gallardo Vásquez, que ganó con 20.088 votos. El nuevo alcalde de Providencia es Alex Alberto Ramírez Nuza, quien se impuso con el apoyo de 2.038 ciudadanos.
Tags
Más de
Tragedia en la vía Riohacha- Santa Marta: tres muertos y varios heridos
Un vehículo particular colisionó contra una camioneta de la Policía.
Joven asesinado en Barranquilla aparecía en panfleto atribuido a ‘Los Pepes’
Se trata de Dilan Andrés Valdez Pérez, de 22 años.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
Capturan al presunto homicida de administrador de casino en Barranquilla
La captura se dio en una vivienda el barrio La Paz.
Air-e le debe $1.2 billones a generadores de energía: Presidente de Andeg
La empresa está intervenida por el Gobierno Nacional.
Autoridades desmontan retenes ilegales que impedían el ingreso de comida a Barú
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, aseguró que estas personas “no son autoridad” para ejercer esa labor.
Lo Destacado
Refuerzan controles de seguridad en playas del corredor sur durante Semana Santa
El alcalde Carlos Pinedo lideró recorrido por la zona hotelera junto a autoridades distritales y de Policía.
Alta afluencia de turistas en las playas samarias durante Semana Santa
Se estimaba la visita de 75.000 turistas
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
Tragedia en la vía Riohacha- Santa Marta: tres muertos y varios heridos
Un vehículo particular colisionó contra una camioneta de la Policía.
Crisis en Ecuador: masacre deja a 12 personas muertas y nueve heridos
Enfrentamientos entre bandas criminales y la intención de un robo, habrían motivado esta barbarie.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.