En septiembre Aerocivil asumirá operación del aeropuerto Ernesto Cortissoz


Tras el proceso de reversión y liquidación anticipada de la concesión con el Grupo Aeroportuario del Caribe (GAC), la Agencia Nacional de Infraestructura retomaría la operación del aeropuerto Ernesto Cortissoz a partir del 1o. de septiembre, según la reunión que sostuvieron todas las partes involucradas el pasado viernes 3 de mayo.
La Veeduría Ciudadana “VC – Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz” informó además que si por cualquier razón justificada no se logra cumplir con esa fecha, la reversión terminaría el 20 de diciembre, fecha límite máxima, por lo que la Aerocivil asumiría tales funciones partir del día 21 de dicho mes.
En la reunión en Barranquilla se hicieron presentes los representantes de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI; la Aeronáutica Civil, Aerocivil, el concesionario Grupo Aeroportuario del Caribe, y la interventoría, Consorcio Interaeropuertos S.A.S.
Según la Veeduría, de la que hacen parte la Cámara de Comercio de Barranquilla, la Cámara Colombiana de Infraestructura, CCI Norte, el Comité Intergremial del Atlántico, la Sociedad de Ingenieros del Atlántico, y la asociación cívica Por Amor a Barranquilla, gran parte de esos riesgos se derivan de las diferencias entre la ANI y el concesionario Grupo Aeroportuario del Caribe relacionadas con el recibo de los equipos, bienes y elementos adquiridos, algunos instalados y en funcionamiento y otros que no se encuentran instalados, pero que son requeridos para la adecuada operación del aeropuerto.
Dijo que según la ANI, el contrato de concesión suscrito con el Grupo Aeroportuario del Caribe no contempla una verificación, aprobación o recibo de Actuaciones o Intervenciones no culminadas.
“Esta Veeduría Ciudadana considera que estamos frente a una situación extraordinaria que requiere soluciones extraordinarias dentro de los lineamientos jurídicos existentes, entendiendo que, de acuerdo con el fallo del Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá, la liquidación anticipada del contrato de concesión se debe a la ocurrencia de la pandemia por Covid-19”.
La veeduría hizo un llamado sobre la importancia de contar con la continuidad, seguridad y confiabilidad del suministro de energía eléctrica, teniendo en cuenta que el actual contrato suscrito entre el Grupo Aeroportuario del Caribe y la empresa E2 Energía Eficiente, suministra el 95% de la energía eléctrica que requiere el terminal aéreo para su normal operación, el cual cesaría cuando finalice el proceso de reversión, es decir el 31 de agosto, a más tardar el 20 de diciembre de 2024.
La veeduría insistió en que resulta prioritario que la Aeronáutica Civil defina y garantice el suministro necesario de energía eléctrica para la operación de este terminal aéreo.
Finalmente, dijo que seguirá haciendo el seguimiento a las obras del proceso de modernización del aeropuerto una vez lo reciba la Aerocivil, para lo cual es necesario avanzar en la revisión de los estudios hechos por el concesionario y aprobados por la interventoría e identificar eventuales ajustes si fuera necesario, así como al seguimiento a la operación y mantenimiento en esa nueva fase.
El cronograma contemplaba que el proceso se cumpliría durante el primer trimestre de este año, según los anuncios que en ese sentido hizo el Ministerio de Transporte en septiembre del año pasado.
Tags
Más de
Incautan más de 100 kilos de droga en dos operativos en La Guajira
Tres personas fueron capturadas.
Indagan a funcionarios por vuelo de influencers en avión de la Policía
Asistieron al cabildo popular que realizó el Presidente Gustavo Petro en Barranquilla.
Por negarse al pago de extorsión, lanzan granada contra tienda en Soledad
Por fortuna, no se registraron personas heridas.
Fundanense pierde la vid en accidente laboral en Barranquilla
Se trata de Jhon Jairo Horta Torregrosa.
Asesinan al joven líder Arhuaco Yeru Torres en Pueblo Bello, Cesar
El hecho ocurrió luego de haber participado en una reunión comunitaria.
Muere soldado en combates con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada
Fue en la zona rural de San Martín, Cesar.
Lo Destacado
Sicarios asesinaron a un limpiavidrios, y tres inocentes más resultaron heridos
El hombre asesinado respondía al nombre de Carlos Mario Oliveros.
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.