Anuncio
Anuncio
Martes 12 de Diciembre de 2017 - 9:03pm

En Barranquilla ya tienen viabilidad técnica para construir un metro ligero

“Es un paso fundamental para tener un sistema de transporte moderno”: Alcalde Char.
El metro ligero mejoraría la movilidad, especialmente en el centro de esa ciudad.
Anuncio
Anuncio

El Ministerio de Transporte emitió concepto de viabilidad técnica al proyecto Metro Ligero Línea 1 - Calle 30, para la ciudad de Barranquilla. El proyecto presenta la integración con otros modos de transporte público de pasajeros.

Tras conocer la decisión, el Alcalde Alejandro Char Chaljub destacó que “el concepto técnico favorable del Ministerio de Transporte es un paso fundamental para el sueño que tengamos un sistema de transporte moderno, ambientalmente sostenible, rápido sobre una vía tan importante como la calle 30, que le garantice a los ciudadanos mayor rapidez para moverse en este importante corredor”.

También resaltó la mejora integral del entorno de la calle 30: “Vía ampliada, arborizada, iluminada, con puentes que garantizan mayor movilidad, conectada con el Centro a través del Metro Ligero, mejor calidad de vida para nuestra gente y una nueva cara de Barranquilla y su Área Metropolitana para quien nos visita”.

Así serían las estaciones del metro ligero.

El proyecto será ejecutado por empresarios del transporte público bajo las directrices del Área Metropolitana de Barranquilla, entidad que reune los municipios ceranos a la capital del Atlántico.

El escenario utilizado para el proyecto plantea la exclusividad del Metro Ligero sobre el corredor de la calle 30 y en consecuencia el traslado de las rutas que hoy transitan por el mismo hacia vías alternas como la calle 17.

En ningún caso se proponen traslados de rutas hacia la calle Murillo por tratarse del corredor troncal de Transmetro.

Para este proyecto el Área Metropolitana de Barranquilla cuenta actualmente con la fuente de recursos para cubrir costos por integración tarifaria, incluidos los asociados a la infraestructura necesaria para la estación de integración con el sistema intermunicipal, lo cual es de importancia estratégica para la movilidad de Barranquilla y su Área Metropolitana.

Respecto a la fuente de financiación para asumir una eventual diferencia tarifaria, el AMB considera como primera fuente el Fondo de Estabilidad Tarifaria, el cual es hoy alimentado con recursos provenientes de la tarifa del usuario del TPC.

En el caso de mayores requerimientos se podrá recurrir a su financiación mediante otros mecanismos incluidos en la Ley 1753 de 2015 y que actualmente no se encuentran comprometidos, tales como: la contribución por el servicio de garajes o zonas de estacionamiento de uso público, cobros por congestión o contaminación, fuentes como valorización, subasta de norma urbanística, herramientas de captura del valor del suelo y cobro o aportes por edificabilidad adicional.

“No obstante, es importante tener presente que el AMB actúa como concedente del contrato al mismo tiempo que es la autoridad que regula la tarifa, por lo cual, los ajustes tarifarios deberán realizarse bajo las condiciones del contrato que se suscriba con el privado”, señaló el Ministerio de Transporte en la comunicación dirigida al Gerente del AMB, Jaime Berdugo Pérez.

“El AMB en su rol de autoridad de transporte y entidad concedente, realizará los ajustes tarifarios que se definan técnicamente en cumplimiento de las condiciones pactadas en el contrato de concesión que se suscriba para la implementación y operaciòn del proyecto”,reitera el Ministerio.

Para ello, mediante Acuerdo Metropolitano 005 de 2016, el AMB implementó el Fondo de Estabilidad Tarifaria del Sistema Integrado de Transporte Masivo, que tiene por objeto cubrir la diferencia actual existente entre la tarifa técnica y la del usuario del sistema.

Teniendo en cuenta dicho Acuerdo, en caso de ser necesario los recursos del FET pueden ser utilizados para financiar la tarifa de los usuarios del Metro Ligero Línea 1, “debido a que este cumple con las características para ser considerado como la Fase II del Sistema Integrado de Transporte Masivo en el Área Metropolitana”.

Por Jorge Mariano Rodríguez

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta

Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.

1 día 4 horas

Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen

Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.

1 día 5 horas
Enfrentamiento entre hinchas del Junior y el Bucaramanga.

Disturbios en el estadio Metropolitano deja varias personas heridas

El encuentro entre el Junior de Barranquilla y el Bucaramanga se suspendió por varios minutos, pero finalmente se pudo reanudar.

1 día 10 horas
Laboratorio de droga destruido.

Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar

En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.

2 días 5 horas
Puerto en La Guajira.

Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel

Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

2 días 8 horas
Capturado.

Capturan a integrante de ‘Los Pachencas’ en La Guajira cuando cobrara una extorsión

Jilito Segundo González habría solicitado cinco millones de pesos a un comerciante a cambio de no atentar contra su integridad, la de su familia o su establecimiento.

3 días 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Primer revolcón en la Alcaldía de Pinedo: salen 4 secretarios/directores

El alcalde decidió organizar su gabinete. Aún no se conocen los nuevos nombramientos.

1 hora 30 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Atentado sicarial deja un hombre gravemente herido en la Avenida del Río

La víctima se encuentra recibiendo atención médica en la Clínica Los Nogales.

1 hora 40 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Sicarios asesinan a un hombre en la Avenida del Libertador

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

2 horas 4 mins

Mininterior ya expidió decreto que nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada del Magdalena

El documento se firmó cinco días después de que el presidente hiciera el anuncio público a través de sus redes sociales.

3 horas 31 mins

Sin luz este jueves: Air-e anuncia cortes programados en Santa Marta

Por trabajos de mantenimiento en transformadores del circuito Bonda.

4 horas 35 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month