En 2020 se invertirán $117.585 millones en mejoras del servicio de energía en el Magdalena


La empresa Electricaribe anunció la inversión de 860 mil millones de pesos en 2020 para la mejora del servicio de energía eléctrica en la costa Caribe, ocho veces más del promedio de los recursos invertidos en los últimos cuatro años.
Con estos recursos, que son provenientes del Fondo Empresarial de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios con el apoyo del Gobierno Nacional, se construirán seis nuevas subestaciones, se pondrán en marcha 33 nuevos circuitos, se contará con 29 nuevos transformadores de potencia y se reemplazarán nueve.
“Con estas obras continuamos trabajando por la región para mejorar el servicio a los usuarios y las desarrollaremos bajo la modalidad de EPC (Engineering, Procurement and Construction), con lo cual se garantizará una mayor eficiencia en la ejecución de las obras a unos precios óptimos”, explicó la agente especial de la compañía, Ángela Patricia Rojas, a través de un comunicado.
En Magdalena están previstas inversiones por 117.585 millones de pesos, de las cuales 14.315 millones se destinarán a la construcción de cinco nuevos circuitos, 7.763 millones a la instalación de un transformador adicional en la subestación Ciénaga, 3.020 millones a la adquisición de equipos móviles y en reserva, 6.269 millones a cuatro nuevos transformadores de potencia y 3.653 millones a mejoras en subestaciones y líneas.
Igualmente, se destinarán 3.750 millones de pesos a la adquisición de 86 nuevos reconectadores y switches, 3.859 millones a la reposición de interruptores de potencia, 40.870 millones a la modernización de la medida y 26.459 millones al aseguramiento de la red.
“A la fecha también se han logrado importantes avances en materia de inversiones. Los desembolsos en caja en 2018 fueron de 69.610 millones de pesos y la previsión para culminar el 2019 es del orden de los 170 mil millones de pesos, con lo cual beneficiamos a 1.453.000 clientes en los siete departamentos”, informó Electricaribe.
Mejores tarifas para usuarios
La reducción progresiva de compra de energía en bolsa, según Electricaribe, también representa buenas noticias para los usuarios de la costa Caribe. En 2019 se ha logrado disminuir el porcentaje de exposición en bolsa en un 14% y en los años 2020 a 2023 se reducirá en un 34%.
“Hemos realizado grandes esfuerzos para reducir la exposición en bolsa que se traía, mitigando así el impacto que genera la volatilidad en los precios de compra. Se han realizado 11 convocatorias, no solo para la compra de energía de 2019, sino para los años de 2020 al 2025, obteniendo precios por debajo del promedio del mercado, lo que permite cambiar la señal de la compañía en cuanto al cubrimiento de largo plazo”, sostuvo Rojas.
Además de mejores precios, esto implica que se mejoró la contratación de energía para el año 2019 con un 25% adicional, es decir, se llegó a un cubrimiento de aproximadamente el 85%. Para los años 2024 al 2025 ya se cuenta con un cubrimiento promedio del 40% de la energía requerida. Además, se logró asegurar la participación de energías renovables, las cuales cubrirán el 8,2% de la demanda.
En cuanto a la atención a los clientes, según Electricaribe, se han mejorado las oficinas presenciales, se fortalecieron las oficinas móviles, la central de escritos, se instalaron más cabinas telefónicas e igualmente se han realizado mejoras en el call center de la compañía y desarrollado mejoras a la aplicación de Electricaribe. El tiempo de espera y atención en oficinas comerciales se ha reducido en un 23%.
Tags
Más de
Sharon Acosta, hija del Checo, y Joshua Ortiz, Reyes del Carnaval de los Niños 2026
Se completa la monarquía del Carnaval de Barranquilla.
Responsable de masacre en Dibulla, habría sido beneficiario de la ‘Paz Total’
Al cabecilla de las Acsn, le habrían suspendido la orden de captura.
Al ritmo de champeta, estudiantes se aprenden las tablas de multiplicar
El video fue publicado en la red social TikTok en donde se ven a cinco menores, con una mesa, lápices y dos tubos de color verde, crear una canción con la tabla del 7.
24 horas después de visita del Ministro de Defensa, registran masacre en La Guajira
Cuatro personas fueron asesinadas en Dibulla.
Lamentable: encuentran sin vida al joven que cayó del Buque Escuela Gloria
Así lo acaba de confirmar la Armada Nacional.
Nuevo Milenio, Villa Estadio y Nuevo Horizonte, los barrios más afectados por vendaval en Soledad
La Alcaldía de Soledad avanza en la caracterización y entrega de ayudas a familias afectadas por el vendaval.
Lo Destacado
Boletería lista y alertas encendidas: Unión permitirá ingreso de hinchas del Junior al Sierra Nevada
La venta de entradas para el clásico costeño quedó habilitada, con tribuna exclusiva para la afición visitante.
Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos
Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.
Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali
El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.
Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla
Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.
Essmar reporta que continúa reparación de fuga en Villas de Alejandría
El daño está siendo atendido donde ocurrió la socavación de la vía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.