DPS anuncia que desde diciembre 27 mil familias wayúu recibirán Renta Ciudadana


La directora del Departamento de Prosperidad Social, Laura Sarabia, confirmó la inclusión de 27 mil familias wayúu al programa de Renta Ciudadana, que si cumplen los requisitos de ley, empezarán a recibir los pagos desde diciembre próximo.
La funcionaria explicó en rueda de prensa que la entidad a su cargo decidió no continuar con la implementación de Renta Wayúu después de recibir las observaciones sobre el proyecto de decreto reglamentario.
“Nos vamos a ir por un escenario que no se basa en la declaratoria de emergencia (que la Corte Constitucional declaró inexequible). Vamos a optar por vincular a los hogares a Tránsito a Renta Ciudadana, para que reciban el quinto pago del programa, que se hará en diciembre; y, en enero, al nuevo modelo de Renta Ciudadana, que comienza el próximo año”, explicó.
El modelo de Renta Ciudadana, incluido en el Plan Nacional de Desarrollo, busca integrar a la población atendida a una ruta articulada y con acompañamiento, que permita la inclusión efectiva y que priorice a los hogares encabezados por madres y con niños y niñas en primera infancia.
Sarabia dijo que la idea no es que las transferencias sean la única estrategia para combatir la pobreza, sino que van a lograr resultados exitosos cuando la población no dependa de un subsidio.
“No puede haber un subsidio eterno. Debe haber complementariedad en empleabilidad, en crédito, en inclusión social y en movilidad social, financiera y política”, sostuvo.
Añadió que “el presidente Gustavo Petro nos ha pedido que busquemos las alternativas necesarias para atender con soluciones de fondo y eficientes a la población”.
Algunas de las estrategias de otras carteras se presentarán como proyectos de ley ante el Congreso, por lo que Prosperidad Social tiene las herramientas para incorporar a la población que había focalizado a las rutas integrales que va a implementar. “Comenzamos por incluirlas al último ciclo de Tránsito a Renta Ciudadana”, dijo Sarabia.
Para poner en marcha el programa, el DPS diseñó una base de datos con información del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Ministerio de Salud y Protección Social, el Ministerio del Interior, la Unidad para las Víctimas y la Registraduría Nacional.
Fue así como lograron identificar a 27.737 familias pertenecientes a comunidades wayuu, encabezadas por mujeres y con niños y niñas en primera infancia.
Sarabia recordó que además del DPS, el Ministerio del Interior y las Autoridades Indígenas trabajan desde hace dos semanas en la Alta Guajira para identificar a la totalidad de las familias con niños y niñas en primera infancia y madres gestantes que no están en esta base de datos.
Dijo además que van a aprovechar este trabajo para avanzar en la construcción del modelo de focalización de población indígena para Renta Ciudadana.
“Hicimos un censo territorial, y estamos mapeando las soluciones posibles para que todos los hogares focalizados puedan recibir las transferencias monetarias y la oferta de la manera más eficiente”.
Tags
Más de
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Joven asesinado en Barranquilla aparecía en panfleto atribuido a ‘Los Pepes’
Se trata de Dilan Andrés Valdez Pérez, de 22 años.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
Capturan al presunto homicida de administrador de casino en Barranquilla
La captura se dio en una vivienda el barrio La Paz.
Air-e le debe $1.2 billones a generadores de energía: Presidente de Andeg
La empresa está intervenida por el Gobierno Nacional.
Autoridades desmontan retenes ilegales que impedían el ingreso de comida a Barú
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, aseguró que estas personas “no son autoridad” para ejercer esa labor.
Lo Destacado
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.