Dos trabajadores de embarcación de Bangladesh llevan 9 días desaparecidos en Barranquilla


Ya se completan nueve días en los que, dos marineros de Bangladesh se encuentran desaparecidos en Barranquilla.
La embarcación del país surasiático, que venía desde Brasil arribó al puerto de Palermo, Magdalena, el 27 de abril con el fin de traer mercancía. De esta forma, los tripulantes decidieron dar un paseo para conocer la ciudad y desde el 30 de abril no se tiene conocimiento del paradero de estos dos hombres.
La embarcación de nombre Banglar Samriddhi, tenía por objetico la entrega de carga de acero que fue recogida en Suape, Pernambuco.
De esta forma, la embarcación extranjera llegó para empalmar con la Agencia Marítima Pharo, que fue la que se encargó de realizar los trámites para el ingreso de esta a Colombia, con el propósito de entregar el pedido que un cliente colombiano les había hecho.
Sin embargo, luego de tres días, a las 11:35 a.m. del 30 de abril, después de descargar la mercancía, dos tripulantes salieron a conocer los alrededores del puerto y parte de la ciudad, avisando que regresarían en la tarde.
Pero Abdul Awal, de 57 años, y su compañero Mohammad Nur Nabi, de 58 nunca regresaron a la embarcación. Habían decidió conocer Barranquilla, no obstante, al notar la ausencia de los hombres, el personal le reportó a la Fiscalía la desaparición de los marinos.
En vista de que los bangladesíes no regresaban, la Agencia Marítima Pharo, quienes eran los responsables de la embarcación en aguas colombianas le avisaron a las autoridades la situación.
Tras una serie de investigaciones por pate de agentes de la Unidad de Desaparecidos del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía se supo que, las cámaras de seguridad del puerto captaron a los hombres que iban saliendo del lugar y desde eso momento se desconoce su paradero.
Sobre este caso, Guillermo Ruan, gerente de Marventura Services Ltda, empresa corresponsal de la aseguradora del buque Banglar Samriddhi aseguró que, se encuentran en la búsqueda de los extranjeros.
“Somos el corresponsal en Colombia del seguro del barco. Entramos en función solo si el barco llega a presentar un problema o incidente, de lo contrario muy posiblemente desconocemos de su arribo”, informó Ruan.
“Si el barco asegurado presentara algún problema que involucre su responsabilidad, como sería el caso de un tripulante accidentado o desaparecido, daño a la carga, colisión, etc., es ahí cuando nos van a contactar, como ahora que se desaparecieron estos dos marinos”, indicó el gerente de Marventura Services Ltda.
Sobre estos dos hombres, se supo que se desempeñaban en el área de limpieza de la embarcación.
Tags
Más de
Hombre fue asesinado en medio de una discusión por el robo de un pájaro
La Sijin tiene plenamente identificado al presunto homicida.
Comerciante de aguacates fue asesinado en Barranquilla: lo estarían extorsionando
Recibió dos disparos en la cabeza.
Muerte en vuelo: estadounidense fallece en aterrizaje de emergencia en Barranquilla
La situación fue confirmada por la Aeronáutica Civil.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Tras dos meses desaparecida, encuentran Ana Gabriela Posso en Cartagena
Según miembros de la Sijín, la estudiante barranquillera estuvo en dos ciudades de Colombia y en Brasil.
A voluntario de la Defensa Civil lo asesinaron con destornillador por robarle $33mil
El hecho ocurrió el pasado sábado, en la urbanización Villa Olímpica, en Galapa.
Lo Destacado
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.