DNP y alcaldes inician construcción de planes de desarrollo territoriales


Para empezar un trabajo articulado en la construcción de los próximos planes de desarrollo territoriales, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) inició reuniones en Barranquilla con 480 alcaldes electos de los municipios de categorías 4, 5 y 6.
Este primer encuentro fue con los mandatarios locales de los departamentos de Caquetá, Putumayo, Amazonas, Guainía, Guaviare, Vaupés, Vichada, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Huila, Norte de Santander, Santander, Meta, Arauca y Casanare.
El sábado 25 de noviembre, el turno será para sus homólogos de Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Chocó, La Guajira, Magdalena, Cesar, Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba.
“Este es un espacio descentralizador para que los alcaldes y el Gobierno Nacional, sin importar su inclinación política, trabajemos juntos por la realización de los proyectos más importantes que favorecerán la economía y el bienestar de los habitantes de las regiones" explicó el subdirector de Descentralización y Desarrollo Territorial del DNP, Hugo Guerra.
Una de las herramientas disponibles por el DNP para planear el futuro de los territorios es la nueva Plataforma del Sistema de Planeación Territorial (SiSPT), un espacio diseñado para que los nuevos alcaldes y la ciudadanía en general tengan acceso a formularios, guías y caracterización para la formulación de sus estrategias.
Desde el pasado 29 de octubre, cuando fueron elegidos los nuevos alcaldes y gobernadores, el presidente Gustavo Petro reiteró su compromiso de trabajar de la mano con ellos para construir proyectos estratégicos de desarrollo.
“Felicito a todos los gobernadores y representantes electos el día de hoy, trabajaremos para articular sus propuestas de campaña y que podamos construir en común un país que combata la corrupción, la injusticia y le haga frente a la crisis del cambio climático" dijo el Presidente de la República.
El pasado 7 de noviembre, el jefe de Estado sostuvo una primera reunión con los 14 gobernadores electos de Amazonas, Arauca, Bolívar, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, Chocó, Guainía, Guaviare, Huila, Nariño, San Andrés y Providencia y Vaupés.
Se espera la programación de nuevos encuentros con los demás alcaldes y gobernadores.
Los mandatarios electos asumirán funciones el próximo primero de enero de 2024.
Tags
Más de
Vuelve el riesgo de apagón: Andeg alerta racionamiento de energía en la Costa
El problema se debe al déficit de gas natural, agravado por el mantenimiento de la regasificadora de Cartagena.
Hallan sin vida y con signos de tortura a escolta de la UNP en Atlántico
Víctor Alfredo Guerrero Moreno fue encontrado por la comunidad en una trocha del corregimiento de Santa Rita.
Recapturan a hombre señalado del feminicidio de Kelly De Arco en Barranquilla
De acuerdo con las autoridades, Eduar Alfonso Castro Daza, alias ‘El negro’ o ‘Máquina’ sería integrante de ‘Los Costeños’.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
El samario Jaime Avendaño, director de la SAE, sobrevivió a atentado en la vía Galapa–Barranquilla
Los hechos ocurrieron el 3 de octubre en la noche
Capturan en Valledupar a alias ‘Caracas’ cabecilla del ‘Tren de Aragua’
El hombre era requerido en Venezuela por terrorismo y otras conductas delictivas.
Lo Destacado
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
¡Rumbo a cuartos de final del Mundial! Selección Sub 20 venció a Sudáfrica
La Selección Colombia se impuso con un 3 a 1 este miércoles.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío
Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.