Anuncio
Anuncio
Viernes 28 de Junio de 2024 - 11:07am

Desplazamiento forzoso de la comunidad Wiwa en La Guajira alarma a la ONU

Muchas familias tuvieron que exiliarse a Riohacha y San Juan, escapando del conflicto armado.
Comunidad wiwa
Anuncio
Anuncio

La comunidad Wiwa, una de las etnias indígenas de Colombia, ha sido víctima de un desplazamiento masivo en el mes de febrero debido a enfrentamientos violentos entre el 'Clan del Golfo' y las Conquistadores de la Sierra Nevada. Según informes de la ONU, los días 24 y 25 de febrero, más de 500 familias Wiwa fueron forzadas a abandonar sus hogares en La Guajira.

Estas familias, actualmente refugiadas en Riohacha y San Juan, enfrentan condiciones de vida precarias y daño sicoespiritual, según denunció un portavoz de la ONU. "Aún muchas de ellas están sin condiciones dignas de vida y con daño sicoespiritual. Urgimos la protección del Estado", declaró el organismo internacional.

La ONU ha enfatizado que la violencia está afectando gravemente a la comunidad Wiwa, resultando en la muerte de niñas, niños, adolescentes, adultos, y también dañando el territorio y la madre naturaleza Wiwa. 

Un caso que destaca la gravedad de la situación es el de una niña de 14 años, víctima de desplazamiento, que se ahogó en el río Ranchería sin poder retornar a su tierra natal y participar en los rituales Wiwa.

La organización advierte sobre el riesgo real de "exterminio físico y natural" del pueblo Wiwa, señalando que los enfrentamientos están debilitando los principios y la estructura de su gobierno propio. La ONU ha pedido medidas cautelares urgentes y ha subrayado que el pueblo Wiwa se siente olvidado por el Estado, que ha mantenido silencio sobre el conflicto armado que los desplaza y afecta su vida digna, incrementando el riesgo de su exterminio físico y cultural.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La defensora de DD.HH, Norma Vera, entre las aspirantes a la rectoría Uniatlántico

La investigadora está entre los 17 aspirantes avalados para asumir las riendas de la institución de educación superior.

3 días 3 horas

Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta

Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.

4 días 21 horas

Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen

Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.

4 días 22 horas
Enfrentamiento entre hinchas del Junior y el Bucaramanga.

Disturbios en el estadio Metropolitano deja varias personas heridas

El encuentro entre el Junior de Barranquilla y el Bucaramanga se suspendió por varios minutos, pero finalmente se pudo reanudar.

5 días 3 horas
Laboratorio de droga destruido.

Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar

En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.

5 días 23 horas
Puerto en La Guajira.

Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel

Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

6 días 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcaldía de Santa Marta
Alcaldía de Santa Marta
10 mins 8 segs
Emergencia en Villa Alejandría
Emergencia en Villa Alejandría

Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU

Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.

2 horas 15 mins
Vías entre Veranillo- Playón de Orozco.
Vías entre Veranillo- Playón de Orozco.

Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena

La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.

3 horas 8 mins
Víctima de atentado sicarial
Víctima de atentado sicarial

Hombre se debate entre la vida y la muerte tras ataque sicarial en Fundación

La víctima fue identificada como Jean Carlos de la Hoz.

5 horas 24 mins
Sujeto capturado por la Policía.
Sujeto capturado por la Policía.
5 horas 12 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month