Desminado, fundamental para la Colombia del posconflicto y la restitución

Hasta el Municipio de Carmen de Bolívar, en los Montes de María, llegaron los Ministros de Defensa, Juan Carlos Pinzón; del Interior, Juan Fernando Cristo; y el Viceministro de Desarrollo Rural, Juan Pablo Díaz Granados, para realizar una jornada de desminado humanitario en esta región, altamente afectada por estos artefactos.
El Viceministro Díaz Granados, en el marco del evento, reiteró la determinación del Gobierno Nacional de llevar la institucionalidad del Estado a todas las regiones, con estrategias y planes como el proceso de desminado que se realizará en varias zonas del país y cuyos resultados permitirán el avance del proceso de restitución de tierras y el regreso de las oportunidades al campo.
Al respecto, explicó el funcionario que muchos de los beneficios de la restitución de tierras no han podido aplicarse porque las zonas de su objeto están rodeadas de minas, y por ello el trabajo de las Fuerzas Militares eliminando este peligro, se convierte en pieza clave para que los campesinos retornen e inicien proyectos productivos.
“Vinimos con los Ministros de Defensa e Interior para llevar la institucionalidad a sectores en donde la violencia en otras épocas no lo permitía. Debemos apoyar y acompañar este trabajo de desminado que están haciendo nuestros soldados, recuperando estos terrenos, para que quienes tienen derecho a las tierras puedan además acceder a los diferentes programas y a la oferta institucional que el Ministerio de Agricultura tiene para ellos”, manifestó el Viceministro.
El alto funcionario explicó que tras el desminado realizado por las Fuerzas Militares, el MinAgricultura y la Unidad de Restitución de Tierras se trasladan a esas zonas para iniciar una ruta y garantizar los derechos de las víctimas.
Así mismo, para apoyarlos con los servicios que la institucionalidad tiene, reincorporarlos a las actividades productivas para que puedan trabajar la tierra, y así producir y prosperar.
“Estas son tierras que históricamente han sido dedicadas a la agricultura y la ganadería, y de ahí la importancia de la presencia del Ministerio de Agricultura. El Estado lo que quiere es significar que estamos todos Interior, Defensa y Agricultura para poder decirle a todos los colombianos que pueden regresar y que la política agraria está abocada a brindarles todas las oportunidades para que los territorios vuelvan a ser productivos”, dijo el Viceministro.
Por su parte, el Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, destacó la capacidad de las Fuerzas Militares “al limpiar de minas estos territorios para que los campesinos puedan tener programas agrícolas”. Se espera al cierre de 2015 contar con 19 pelotones de desminado humanitario que representan cerca de 1.500 hombres comprometidos en el esfuerzo de liberar de minas y explosivos el campo colombiano. El desminado humanitario opera en Antioquia, Bolívar, Santander, Caldas y Meta.
A su vez, el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, señaló que se espera en un mes comenzar en Antioquia y Meta la tarea de desminado, fruto del acuerdo de paz. “Esperamos que las Farc comiencen a entregar información, pues el desminado es una tarea lenta, dispendiosa y que requiere muchas condiciones de seguridad. Necesitamos librar el campo de esas minas que tanto daño han causado”, expresó.
‘Pares’ para los Montes de María
Finalmente, el Viceministro Díaz Granados anunció que el próximo jueves se realizará en el Carmen de Bolívar un Plan de Articulación Regional ‘Pares’ exclusivamente para los municipios que están en la zona de los Montes de María, que son cerca de 17, los cuales recibirán inversiones para sus proyectos productivos.
Más de
Por negarse a pagar una extorsión, ‘Los Costeños’ le dan 7 horas a mujer para salir de Barranquilla
Igualmente le hace advertencias sobre la mamá y el papá de la mujer para quienes pide “comprarle un chaleco” antibalas.
Identifican a presuntos autores de doble asesinato de médicos en Barranquilla: son menores de edad
Fueron aprehendidos en el sector de Aguas Mansas del barrio Rebolo.
Bebé recién nacida fue abandonada en bolsa de basura en Montería
Las autoridades investigan el hecho para establecer responsabilidades.
Estudiante crea panfleto falso contra colegio en Atlántico para evadir examen
La preocupante amenaza circuló en redes sociales y servicios de mensajería.
Capturan a hombre que roció thinner y le prendió fuego a su pareja en Soledad
Los hechos se habrían registrado el pasado 25 de diciembre del 2024.
Asciende a 5 las víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Lina María Zuluaga Henao se encontraba desde el pasado 20 de julio en la Clínica San Martín.
Lo Destacado
Tragedia familiar en Santa Marta: hermanos pierden la vida en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 15 de agosto, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la rotonda del estadio Sierra Nevada.
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Gana hasta $20,777 por día: la app Bay Miner te permite minar BTC, XRP y DOGE en tu teléfono
La minería de criptomonedas ha sido históricamente un pasatiempo complejo que requiere mucho hardware.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.