Desmantelan organización que enviaba cocaína en contenedores refrigerados

Las acciones operativas realizadas en las salidas portuarias de Cartagena permitieron a la Fiscalía General de la Nación y a la Armada Nacional, detectar una modalidad de camuflaje de cocaína e identificar a la estructura que durante casi un año habría generado millonarias pérdidas al sector exportador con la contaminación de mercancía.
Contenedores refrigerados, utilizados para el envío de alimentos sensibles y que necesitaban condiciones especiales para el transporte, eran seleccionados y clandestinamente acondicionados en el piso para que pudieran almacenar diversas cantidades de cocaína; posteriormente, la estructura narcotraficante intentaba embarcarlos para que llegaran a Estados Unidos, países de Centroamérica y Europa.
Gracias al esfuerzo investigativo y operativo de la Fiscalía General de la Nación y la Armada Nacional, y al apoyo de las agencias estadounidense HSI (Homeland Security Investigation) y CBP (Control Border Patrol, por sus siglas en inglés), los presuntos integrantes de la organización criminal fueron capturados en diligencias realizadas simultáneamente en las ciudades de Bogotá, Montería (Córdoba), Barranquilla (Atlántico) y Cartagena (Bolívar).
Los detenidos fueron presentados en audiencias de control de garantías e imputados por concierto para delinquir con fines de narcotráfico. Al término de las diligencias el juez dispuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra los procesados.
Entre las evidencias que responsabilizarían a esta estructura están tres incautaciones recientes hechas en puertos del caribe colombiano, que sumaron cerca de tonelada y media de clorhidrato de cocaína. En estos casos el alcaloide fue encontrado en el piso de los contendedores refrigerados y la mercancía, en muchos casos bananos y otros alimentos delicados, terminaron afectados.
Adicionalmente, la sección de control telemático del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía (CTI), con el respectivo aval judicial, realizó seguimientos a 75 líneas celulares que pertenecerían a los presuntos integrantes de la red narcotraficante.
En las comunicaciones se pudieron identificar los roles de las personas vinculadas al ilícito como Roberto Pareja y su esposa Laura Arnedo, quienes trabajaban en una Sociedad de Intermediación Aduanera (SIA) y, al parecer, utilizaban información privilegiada como tipo de productos exportados, destinos y rutas, con la que perfilaban los contendores que utilizarían para esconder y sacar la droga.
Otro capturado, Amadis Herrera Simancas, sería un intermediario entre los dueños de los cargamentos de cocaína y Roberto Pareja. Las evidencias también lo involucran, al igual que los demás procesados, en la financiación de los viajes o envíos del estupefaciente y en diversas actividades de tipo logístico.
Los diálogos conocidos pusieron al descubierto que tres señalados integrantes de la organización narcotraficante habrían sido asesinados en ataques sicariales. Las víctimas eran conocidas con los alias de Toño, Mañe y Bola 8; igualmente, dos de los hoy capturados, Jaime Ayola y Amaury Castilla, también sufrieron atentados pero lograron salir con vida de estos.
Tags
Más de
Intervención a Air-e deja más dudas que respuestas: Superservicios no convence a la PGN
No cuenta con un plan claro de reorganización o liquidación de la empresa, ni con propuestas concretas para asegurar la prestación del servicio.
Fiscalía habría abierto indagación contra Laura Sarabia por tres delitos
Por presunto enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir agravado y lavado de activos.
Capturan a alias ’35’ presunto cabecilla del Clan del Golfo en Sucre
Durante la diligencia de allanamiento se incautaron seis teléfonos celulares y un computador portátil, elementos clave para avanzar en investigaciones.
Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en Guachaca
Otra persona resultó herida y fue trasladada hasta un centro asistencial.
La princesa Leonor ya está en Cartagena y se prepara para su visita a Santa Marta
Estará en la capital del Magdalena entre el 14 y 16 de mayo.
Cierran vía Barranquilla-Cartagena por colapso de tramo a la altura de Juan de Acosta
Las autoridades estiman que el cierre podría prolongarse por varios días mientras se adelantan las labores de evaluación y reparación.
Lo Destacado
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.