Desarticulan dos redes dedicadas a la explotación ilícita de juegos de suerte y azar


La Fiscalía General de la Nación obtuvo el material probatorio que permitió identificar a los presuntos integrantes de dos redes señaladas de comercializar de manera ilegal juegos de suerte y de azar; y poner en evidencia el patrimonio que habrían constituido con su actuar ilegal en Cesar y La Guajira.
Inicialmente, la Dirección Especializada contra los Delitos Fiscales logró la captura de nueve personas que harían parte de estas organizaciones. Las investigaciones dan cuenta de que estarían involucradas en la promoción, distribución y comercialización de rifas, cuyos premios se entregaban en efectivo. Ambas estructuras compartían los mismos promotores y vendedores, y se coordinaban para ejercer la actividad ilícita en sectores específicos.
Los detenidos son: Omaira Villero Orozco, Maribeth Arzuaga Murgas, Carlos Augusto Mejía Oñate, Arquímedes de la Hoz Seoanes, Carmen Cecilia Rodríguez Murgas, Aristides Huertas Cárdenas, José Joaquín Páez Jiménez, Joaquín Mariano Romero Calvo y Nilva Cantillo Ramírez.
Omaira Villero Orozco sería la cabecilla de una de las redes, que cada semana jugaba un premio de 20 millones de pesos. Las boletas eran distribuidas desde San Diego, Cesar y tenían un costo de 5.000 pesos. Al parecer, la mujer contaba con el apoyo de Arzuaga Murgas, Mejía Oñate y De La Hoz Seoanes para organizar las rifas, contactar promotores y conseguir fuentes de financiación
El otro grupo impactado, presuntamente, era articulado por José Francisco Barros Guerrero, alias Kiko. Este hombre es señalado de dirigir una rifa trimestral, que entregaba 70 millones de pesos al ganador.
Para la Fiscalía, las personas que habrían auspiciado estos sorteos desconocieron la normatividad que regula los juegos de suerte y azar, y los organizaron sin los permisos de ley. En ese sentido, fueron imputadas por los delitos de ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico y concierto para delinquir. Todos los investigados recibieron medidas de aseguramiento privativas de la libertad.
Golpe a las finanzas criminales
De manera simultánea al proceso penal, la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio materializó medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión sobre 12 bienes, entre inmuebles urbanos y rurales, establecimientos de comercio y vehículos.
Las propiedades superarían en valor los 2.276 millones de pesos.
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) será la encargada de administrar las propiedades afectadas con medidas cautelares.
Tags
Más de
Playas, Wifi y Negocios: El Auge del Teletrabajo y los Nómadas Digitales en el Caribe Colombiano
El Caribe colombiano, tradicionalmente turístico, ahora se está consolidando como un punto estratégico para quienes viven del mundo digital.
En Maicao, el Ejército destruyó un depósito de minas antipersonas
Los explosivos pertenecían al Frente de Guerra Norte, del grupo armado organizado ELN.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
Desde el 12 de abril entrará en operaciones lujoso crucero en el río Magdalena
La embarcación está adscrita a AmaWaterways, que ofrecerá una experiencia de lujo para visitantes de todo el mundo.
Recapturan a presunto jefe del Clan del Golfo en Bolívar
Alias ‘Mateo’ salía de prisión por vencimiento de términos cuando fue capturado por el delito de concierto para delinquir.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.